Una buena propuesta para este mes de agosto en Bizkaia

Los museos y sala forales mantienen sus actividades para grandes y pequeños
Visita guiada. / Diputación Foral de Bizkaia

Si van a quedarse estos días en Bizkaia hay infinidad de planes y actividades para hacer, por ejemplo, visitar museos. La Diputación Foral recuerda que se ofrecen diversas actividades también durante el mes de agosto, con una programación abierta a todos los públicos en sus muses y salas forales. Las propuestas incluyen visitas guiadas, talleres, exposiciones y actividades relacionadas con el patrimonio, la historia, la arqueología y el entorno natural del territorio.

El Castillo de Muñatones ofrece todos los domingos de verano visitas guiadas a las 10:30 y 12:30 horas. Las personas visitantes conocerán la fortaleza medieval más desarrollada de Bizkaia y su contexto histórico en las Guerras de Bandos, además de la vida de personajes como Lope García de Salazar, primer historiador de Bizkaia. Durante los miércoles de agosto se ofrece una visita guiada a las 11:00 horas, con reserva previa. Destaca también el plan conjunto con la Ferrería de El Pobal donde se puede combinar la visita para conocer el proceso de la labranza del hierro, recurso fundamental para la nobleza rural.

La Ferrería de El Pobal (Muskiz) abrirá de martes a sábado en horario de mañana y tarde, y domingos y festivos de 10:00 a 14:00 horas, con visitas guiadas cada hora. Los sábados incluyen demostraciones ferronas completas a las 11:00, 12:00 y 13:00 horas.
La instalación artística «Buscando a Huidobro nº 21. Carbón doliente», obra del artista Juan Miguel Cortés, llena de color la carbonera. Unos versos del poeta chileno Vicente Huidobro reescritos con grandes letras luminosas que Cortés ha recuperado de viejos rótulos comerciales, dándoles una nueva vida.

En La Encartada Fabrika-Museoa (Balmaseda)  reabre al público la Nave de hilatura, una de las zonas más emblemáticas de La Encartada, que ha permanecido cerrada por obras de mejora de las instalaciones.

En Bilbao, el Arkeologia Museoa acoge exposiciones temporales como «Las reliquias de Martioda», donde se puede ver una selección de huesos de mártires engalanados con ricos tejidos e hilos metálicos procedentes del impresionante relicario de Martioda del XVII. Además, dentro del programa El Museo Pieza a Pieza estará expuesto el cinturón/braguero metálico encontrado en las excavaciones arqueológicas del convento mercedario de Burtzeña, Barakaldo, datado entre los siglos XVII y XVIII.

Sala Rekalde en Bilbao acoge hasta el 28 de septiembre de 2025 la exposición Juan Carlos Eguillor. Laberinto, una muestra que recorre la obra del reconocido ilustrador, cineasta y creador bilbaíno.

La Sala Ondare acoge la Exposición Internacional de Acuarela, que reúne 80 obras de acuarela, desde artistas vascos hasta referentes internacionales y podrá visitarse a partir del 30 de agosto de 2025.

En Arrantzaleen Museoa en Bermeo se puede disfrutar de la exposición Cargueras. Un trabajo a reivindicar sobre las mujeres cargueras en el puerto. También se ofrecerá una visita especial sobre la Galerna el 12 de agosto. Se recordará a los más de cien bermeanos que murieron ese día en de 1912.

Otro de los lugares que se podrá visitar también en verano es El Bosque de Oma en Kortezubi o Santimamiñe. También en  agosto Txakoli MuseoaTxakolingunea ofrece «Los Colores de Uribe» donde se podrá disfrutar de una visita guiada y degustar tres txakolis (blanco, rosado y tinto) acompañados de una gilda.

Toda la información sobre las actividades, reservas, horarios y tarifas en este enlace.


Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Cover Art
0:00 0:00