Aste Nagusia: cortes, desvíos y un despliegue sin precedentes en Bilbao

El Ayuntamiento activa un extenso operativo especial que afecta al tráfico, al transporte público, al aparcamiento y al control del ruido
Cuenta atrás para la Aste Nagusia. / Ayuntamiento de Bilbao

El Ayuntamiento de Bilbao ha puesto en marcha el Operativo Especial de Movilidad para Aste Nagusia, un plan amplio y detallado que alterará durante más de dos semanas la movilidad en distintos puntos de la ciudad.

El recinto festivo del Arenal será completamente cerrado al tráfico desde el jueves 14 de agosto a las 08:00 hasta el martes 26 a las 15:00, y se verán afectados tanto el tráfico rodado como los itinerarios peatonales. Además, el operativo contempla cambios importantes en otras zonas clave como Plaza Biribila, calle Bailén, Parque Europa, Plaza de Toros o Doña Casilda.

La concejala de Movilidad y Sostenibilidad, Nora Abete, anima a la ciudadanía a usar transporte público y desplazarse a pie: “Es la forma más sostenible y segura de disfrutar de una programación variada, extensa y popular como la que ofrece Aste Nagusia”.

El Arenal, epicentro del dispositivo

El cierre del recinto festivo afectará a las calles Sendeja, Viuda de Epalza, Arenal y Ribera, con acceso únicamente para vehículos con autorización municipal o destinados al aparcamiento subterráneo del Arenal.

El tráfico en los alrededores también sufrirá importantes restricciones:

  • Plaza Biribila: cortes entre el 16 y el 23 de agosto desde las 19:00 hasta las 04:00, afectando a Gran Vía y Hurtado de Amézaga.

  • Bailén (tramo La Naja-Navarra): cerrado del 16 al 24 de agosto desde las 19:00 hasta las 08:00 del día siguiente.

  • Domingo 17: se adelanta el corte a las 10:00 por el Desfile de la Ballena.

  • Viernes 22: el corte comienza a las 18:30 por la Hiri Krosa.

Afecciones por eventos diarios

Durante todas las noches de Aste Nagusia, las aglomeraciones provocadas por los fuegos artificiales, los conciertos del Parque Europa y otros espectáculos conllevarán cortes temporales de tráfico en puntos clave:

  • Puente de La Salve, Campo Volantín, Alameda Rekalde, Maurice Ravel o Avenida Zumalakarregui verán restringido el tráfico desde las 21:30 hasta que se despejen las calles.

  • Túnel de Artxanda (ramal Txorierri – La Salve): también será cortado por seguridad.

  • La regata de traineras el domingo 17 y la Bajada de Goitiberas afectarán el tráfico en Santutxu, Atxuri, Zabalbide, Iturribide y Fika.

  • El Desfile de la Ballena obligará a cortar la Gran Vía entre Plaza Biribila y Plaza Moyúa.

  • El Txikigune en Doña Casilda cerrará el Paseo José Anselmo Clavé desde el 11 al 27 de agosto.

Bilbobus, Gautxori y Funicular de Artxanda

El transporte público se adapta con un refuerzo de servicios y cambios en recorridos:

  • Bilbobus ofrecerá servicio especial el viernes grande (22 de agosto) con horario de sábado y refuerzos en las líneas 03, 13, 27, 30 y 48.

  • Las líneas Gautxori (G1 a G8) mantendrán su servicio nocturno durante toda la Semana Grande, con pago solo mediante títulos vigentes (no en metálico).

  • El Funicular de Artxanda ampliará su horario hasta las 00:00 del sábado 16 al sábado 23.

Taxis, bicicletas y el autobús turístico

  • BilbaoBizi suspende su servicio del 16 al 24 de agosto y retira aparcabicis en Arriaga y Biribila.

  • Se anulan paradas de taxi como Paseo del Arenal, Sendeja 1 y Hurtado de Amézaga. A cambio, se habilitan nuevas en puntos como Puente de la Merced, Gabriel Aresti 2 o Camino Polvorín.

  • El Bilbao City Tour modificará su recorrido desde el 10 hasta el 27 de agosto, suprimiendo la parada del Arenal.

Aparcamientos públicos y privados

El estacionamiento también se adapta al dispositivo:

  • El aparcamiento del Arenal tendrá su entrada por Plaza Ernesto Erkoreka y quedará restringido a vehículos acreditados.

  • Plaza Nueva, Prim-Dolaretxe, Viuda de Epalza, Uribitarte y otros aparcamientos privados de la zona contarán con accesos controlados por la Policía Municipal.

  • Se prohíbe aparcar en Ametzola, Pablo Lojendio y Ayala, y se ocupan plazas en Abandoibarra (frente al Guggenheim) desde el 11 de agosto al 1 de septiembre.

También se han establecido seis zonas de aparcamiento reservadas para personas con movilidad reducida: Ribera, Uribitarte (dos puntos), Amadeo Deprit, Plaza Ametzola y García Salazar.

Control del ruido

El Ayuntamiento refuerza el operativo especial de Medio Ambiente para evitar molestias por ruido durante las fiestas.

Desde los días previos a Aste Nagusia, técnicos municipales instalarán limitadores de volumen conectados a un sistema centralizado. Además, se exigirá a cada grupo de txosnas o bares un Proyecto de Zonificación del sonido.

Los niveles permitidos de emisión sonora quedan definidos por zonas:

  • Área 1 (Arenal y alrededores): hasta 95 dBA hasta las 05:00, y 85 dBA hasta las 07:00.

  • Área 2 (Ripa 1, Ledesma, Pedro Ibarretxe): máximo 90 dBA hasta las 05:00. Prohibida música en directo tras los fuegos.

  • Área 3 (resto de la ciudad): máximo 80 dBA hasta las 04:00. Sin música en directo tras los fuegos.

También se llevará a cabo un control específico del espacio de barracas del Parque Etxebarria.

Celebraciones religiosas: tráfico afectado en Begoña

Durante la festividad de la Asunción, del 13 al 15 de agosto, se cortará el tráfico en torno a la Basílica de Begoña:

  • Se reserva aparcamiento para la parada de taxis, y el día 15 se cortará el acceso desde Zumalakarregui a Virgen de Begoña, excepto para garajes (acceso por Párroco Ugaz) y urgencias de Virgen Blanca, que accederán por Masustegi.

Recomendaciones y contacto

Toda la información sobre cortes, recorridos y horarios se podrá consultar en:

  • Teléfonos: 010 / 944 010 010 – 900 840 655 – 900 812 88

  • App oficial y redes sociales del Ayuntamiento de Bilbao


Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Cover Art
0:00 0:00