
Barakaldo continúa su pulso legal contra la Variante Sur Ferroviaria (VSF). El pasado mes de julio, el Ayuntamiento presentó una demanda ante la Audiencia Nacional contra el Estudio Informativo del proyecto en su Fase 1. Ahora, ha dado un paso más al solicitar la suspensión de todos los trámites relacionados con la infraestructura hasta que finalice el proceso judicial.
El objeto de esta variante es la conexión del túnel de Serantes con la red ferroviaria existente en el barrio de Olabeaga de Bilbao, “lo que facilita un nuevo acceso al Puerto de Bilbao para tráfico mixto que evitará el paso de las mercancías por los núcleos urbanos de la comarca del Gran Bilbao, en la margen izquierda del río Nervión”,según el Ministerio. Numerosos colectivos sociales, junto al consistorio, se han unido para que el paso sea soterrado y no elevado, para evitar que dañe Gorostiza, uno de los principales pulmones verdes de la Ciudad.
Nuevas alegaciones
El Consistorio considera que si se continúa con la tramitación mientras el caso está en los tribunales, podrían producirse “daños irreparables”, especialmente por la previsión de un viaducto a su paso por la zona de Gorostiza. “El soterramiento es la mejor opción y volvemos a demostrárselo al Gobierno de Madrid”, ha señalado el concejal Del Campo, recordando que las alegaciones del municipio no fueron tenidas en cuenta por el Ministerio.
Además, Barakaldo ha registrado nuevas alegaciones tanto al proceso de licitación como a las expropiaciones previstas para la obra ante los avances de la fase 1 del tramo Durañona-Burtxako. Entre los puntos destacados se encuentran el impacto sonoro, el impacto medioambiental y la protección del patrimonio cultural de la zona. “Vamos a utilizar todos los trámites legales que estén a nuestro alcance para hacernos escuchar”, ha asegurado Del Campo, reiterando que el compromiso del Ayuntamiento con la ciudadanía es firme: “Aún estamos a tiempo de frenar este proyecto”.