
Bilbao se prepara para una nueva edición de Aste Nagusia, que arrancará el sábado 16 de agosto, con un operativo de seguridad sin precedentes. El dispositivo, coordinado por el Ayuntamiento, Policía Municipal y Ertzaintza, prioriza la prevención de delitos, el refuerzo de la atención a víctimas y la seguridad vial durante los nueve días de celebración, en los que se espera más de un millón y medio de personas.
Vigilancia 24 horas y atención inmediata
Agentes uniformados y de paisano patrullarán las principales zonas festivas, donde se intensificarán los controles de acceso y los servicios de videovigilancia. En 2024, más del 70 % de las denuncias fueron por hurtos, principalmente de móviles y carteras. También se habilitará un servicio de denuncia in situ, sin necesidad de acudir a comisaría, y se reforzará el punto de atención a víctimas de violencia machista en la Comisaría del Ayuntamiento.
Además, se incrementarán los controles de alcoholemia y drogas, con más de 40 operativos planificados, y se pondrá en marcha un servicio extraordinario de objetos perdidos, operativo 24 horas. El dispositivo se completa con equipos de protección civil, unidades de rescate acuático y un control aéreo con drones durante los fuegos artificiales.
La Policía Municipal intensificará los controles contra la venta ambulante ilegal, incautando productos sin control sanitario. En 2024, se decomisaron 100 kilos de comida y otros artículos como tabaco o pirotecnia.