La Ertzaintza abre una investigación por la muerte del niño en las piscinas de El Fango

La concejala de seguridad pide esperar a saber los resultados de la investigación para determinar si fue por un golpe de calor o por ahogamiento
Imagen de las piscinas de el Fango / TELEBILBAO

La Ertzaintza ha abierto una investigación para esclarecer la muerte del niño del 11 años tras el incidente del domingo en las piscinas de El Fango. Así lo ha confirmado la propia ertzaintza a Radio Nervión después de que la concejala de seguridad lo adelantase en la rueda de prensa convocada por el dispositivo de seguridad de Aste Nagusia.

En el Ayuntamiento están esperando los resultados policiales para ver si hay que depurar o no responsabilidades o tomar algún tipo de medida para reforzar la vigilancia en el recinto.

La noticia más triste

Ayer Radio Nervión adelantó la noticia que nadie quería dar. El pequeño, que estaba en la UCI de Cruces desde el domingo, no pudo superar el problema que llevó a que los socorristas, acompañados de una profesional de urgencias , tuvieran que reanimarle en el mismo polideportivo.

En esta caso se barajan dos versiones, que les hemos contado estos días. Por un lado, la de los socorristas que aseguran que hicieron todo lo que estuvo en sus manos. Eneko Martín, presidente del comité de empresa y socorrista en Errekalde, nos contó que había tres compañeros aquella tarde, como uno estaba haciendo un informe de una pelea, otro vigilaba desde la silla de control y el otro paseaba. Según le han contado los socorristas, al que paseaba le avisaron de que un niño estaba inconsciente fuera del agua y que cuando llego a él le comenzaron a hacer la RCP , mientras llegaba la ambulancia. En el lugar, como usuaria, se encontraba una enfermera o médico de urgencias experta en reanimación y se ofreció a coordinar y ayudarles en esta maniobra que es muy dura física y mentalmente y, por supuesto, la aceptaron. Los socorristas creen que, por los signos del menor, su desvanecimiento tenía que ver más con un golpe de calor fuera el agua.

Sin embargo, testigos presenciales defienden que el pequeño estaba flotando en el agua sin conocimiento y que fueron los propios amigos los que le sacaron. Los resultados médicos serán fundamentales para determinar las causas de este trágico suceso.

Grupo parroquial de Barakaldo

El pequeño llegó a las piscinas de excursión con su grupo parroquial y es de Barakaldo. De momento el Obispado, responsable de estos grupos de verano, ha mostrado sus condolencias a la familia y a la comunidad china a la que pertenecía él y su familia : » Extendemos el pésame a la comunidad católica china de Bizkaia que celebra en la parroquia del Carmen. La diócesis se une en oración con ellos. Goian bego! «.


Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Cover Art
0:00 0:00