
La programación cultural de Euskadi alcanzó en el primer semestre de 2025 un total de 11.306 eventos, un 7,45% más que en el mismo periodo del año pasado. Esta cifra supone una media de más de 60 actividades culturales al día, lo que confirma, en palabras del viceconsejero de Cultura, Andoni Iturbe, “la solidez y vitalidad del sector cultural en nuestro país”.
El informe del Observatorio Vasco de la Cultura, elaborado a partir de la plataforma Kulturklik, revela que la oferta se apoya en cinco grandes ámbitos: música, teatro, danza, bertsolarismo y exposiciones. Además, el 38% de los eventos se celebró en euskera y una proporción similar fue de acceso gratuito, lo que garantiza un alto nivel de participación social.
Por territorios, Bizkaia concentró el 45,5% de la actividad, seguido de Gipuzkoa (38,9%) y Araba (15,6%).
Gana la música
Los conciertos lideraron la programación con 2.831 actuaciones, mientras que el teatro sumó 2.217 funciones, de las que más de un tercio estuvieron dirigidas a público infantil o familiar. La danza mantuvo su presencia con 491 espectáculos, la mayoría contemporáneos, y el bertsolarismo reforzó su papel identitario con 531 citas. En cuanto a las exposiciones, se inauguraron 725, con predominio del arte contemporáneo.
Iturbe subrayó que el compromiso institucional pasa por “seguir apoyando a las y los profesionales, colectivos y agentes culturales que hacen posible que la cultura sea un eje central de nuestra sociedad”.