
EH Bildu ha dado su valoración de la Aste Nagusia esta mañana en el Ayuntamiento de Bilbao. La portavoz del grupo María del Río y la concejala Garazi Perea han destacado el éxito de la fiesta y el esfuerzo de las comparsas de Bilbao y de los y las bilbaínas.
Desde el grupo municipal han ofrecido datos del Consistorio destacando el 1,5 millones de personas que han participado de la Aste Nagusia y que se prevé un impacto en el PIB superior a los 100 millones de euros. Además, han valorado el trabajo del pregonero Francis Díez y la chupinera Olatz Agirre por su excelente labor como embajadores de las fiestas.
«Las txosnas son espacios libres y participativos»
Además, Garazi Perea ha querido poner en valor a las txosnas como espacio, afirmando que no se tratan de un mero lugar para la bebida. Las ha definido como el corazón de las fiestas y el reflejo de la identidad colectiva.
Por otro lado, han afirmado que la Aste Nagusia ha dejado un «sabor agridulce». De esa manera se han referido a la no celebración del concierto de Kai Nakai en Abandoibarra, a las agresiones machistas, racistas y lgtbifóbicas, su preocupación por la manera que el gobierno municipal aborda la venta ambulante o la inclusión nuevamente de las corridas de toros en el programa festivo.
Respecto a esto último, María del Río ha traslado su preocupación por la asistencia de menores de edad a la plaza y han planteado que se podría hacer del Vista Alegre un espacio más aprovechable para la Aste Nagusia.