
El Departamento de Salud del Gobierno Vasco y Osakidetza han lanzado Itzulbide, un traductor neuronal que permite traducir de forma sencilla y rápida la información clínica escrita en euskera al castellano. Esta herramienta facilita que los profesionales sanitarios trabajen en euskera sin comprometer la continuidad asistencial, y que quienes no dominan el idioma accedan a los datos con total rigor.
Itzulbide responde al compromiso recogido en el Pacto Vasco de Salud y al III Plan de Normalización del Euskera de Osakidetza (2022-2028), que promueven el uso del euskera en las aplicaciones corporativas como la Historia Clínica. Gracias a esta herramienta, los profesionales pueden introducir la información directamente en euskera, y traducirla al castellano cuando otro profesional lo necesite.
Prueba piloto
La herramienta ya se ha empezado a pilotar en la OSI Donostialdea, donde los sanitarios disponen de un botón integrado en la Historia Clínica para traducir los textos redactados en euskera. Osakidetza prevé extender su uso a toda la red durante el último cuatrimestre de 2025.
El desarrollo de Itzulbide ha contado con la participación de más de 200 profesionales sanitarios de distintas especialidades, que han creado un corpus bilingüe con textos clínicos traducidos. La Universidad del País Vasco (EHU) y la empresa Elhuyar han liderado el diseño del motor de traducción, que se alimenta de este valioso material.
Un cambio demandado
La demanda de atención médica en euskera crece de forma natural. Más de la mitad del personal sanitario en plazas estructurales es bilingüe, al igual que las nuevas promociones universitarias. Sin embargo, hasta ahora, muchos profesionales transcribían en castellano la información clínica aunque la consulta se realizara en euskera, por temor a que otros compañeros no comprendieran el contenido.
Itzulbide elimina esa barrera. Permite que el idioma elegido por el paciente no condicione la calidad de la atención, y que el euskera se integre plenamente en la comunicación oral y escrita del sistema sanitario vasco. Con esta herramienta, Osakidetza da un paso firme hacia una sanidad más inclusiva, eficiente y respetuosa con la diversidad lingüística.