
Con el fin de las vacaciones y la llegada masiva a las ciudades tras la ‘Operación Retorno’, miles de españoles se enfrentan al desafío de llenar sus neveras tras días fuera de casa. Según la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (ASEDAS), las principales cadenas de supermercados están preparadas para este aumento en la demanda, donde legumbres, frutas frescas, carne y pescado serán los productos más buscados en esta vuelta a la rutina.
Las legumbres destacan con un aumento previsto del 43% en la demanda en septiembre respecto a agosto, mientras que frutas como el plátano, las manzanas, peras y uvas también experimentan incrementos de hasta el 74%. Por su parte, la carne —especialmente vacuno, pollo y cerdo— aumentará su consumo alrededor de un 7%, y el pescado fresco y congelado subirá un 5%.
Sólo baja el aceite de oliva
En cuanto a precios, las frutas frescas han subido un 14,3% en lo que va de año, mientras que el aceite de oliva ha bajado un 34,2%. Los productos lácteos presentan variaciones: los yogures han bajado un 2,5%, pero los quesos han subido un 3,6%.
Además, la compra online repunta significativamente con la vuelta a la normalidad, con un aumento del 63% en compras ocasionales y un 32% concentrado en los días posteriores a las vacaciones.
Desde ASEDAS destacan la eficiencia y profesionalidad del sector para responder a este impulso de consumo, que representa un esfuerzo adicional concentrado en pocos días para recuperar el ritmo habitual de compra postvacacional.