
El próximo miércoles 3 de septiembre, Bilbao será el escenario de la undécima etapa de ‘La Vuelta 2025’, un evento deportivo de gran impacto que traerá consigo diversas afecciones en la movilidad de la ciudad. Las zonas más afectadas serán Deusto, Abando, Basurto, Uribarri, Begoña, Olabeaga y Zorrotzaurre, donde se implementarán cortes de tráfico y desvíos para garantizar el desarrollo seguro de la carrera y la mínima interferencia en la rutina de los vecinos.
Para facilitar el tránsito durante los cortes, el Ayuntamiento de Bilbao ha diseñado un plan de alternativas circulatorias y recomienda encarecidamente evitar el uso de vehículos privados, priorizando el desplazamiento mediante transporte público, especialmente metro y tren. La organización ha puesto en marcha un operativo conjunto que involucra a las áreas de Movilidad, Seguridad, Obras Públicas y Servicios, con un fuerte enfoque en la comunicación para mantener informada a la ciudadanía con antelación.
La etapa comenzará desde San Mamés a las 13:30 horas y finalizará en Gran Vía, cerca de Gregorio de la Revilla, alrededor de las 17:30 horas. La carrera recorrerá un total de 157 kilómetros, saliendo neutralizada desde Luis Briñas, atravesando municipios de Bizkaia, y regresando a Bilbao por Artxanda, calle Ballets Olaeta y Puente Euskalduna. El pelotón hará dos pasadas por la meta en Gran Vía durante el día.
Principales afecciones
Las principales afecciones al tráfico iniciarán con tareas previas de montaje el martes 2 de septiembre a las 9:00 horas en San Mamés, generando un impacto similar al de un partido de fútbol. Desde las 21:00 horas del mismo día se espera un corte en la carretera Enekuri-Artxanda, con paso permitido solo para residentes y trabajadores. El miércoles 3, los cortes se extenderán desde las 6:30 hasta las 21:00 horas en zonas como Sabino Arana, Abandoibarra y Gran Vía, además de cortes temporales a lo largo de todo el recorrido una hora antes del paso de los ciclistas.
En los distritos de Abando, Basurto y Deusto, se restringirá el tráfico en puntos clave como Sabino Arana, Gran Vía y el Puente Euskalduna, permitiendo el paso solo a residentes y personas autorizadas. Se habilitarán desvíos alternativos para minimizar las molestias y se regulará el acceso a garajes y parkings privados, especialmente en las zonas de salida y llegada.
Modificación de recorridos
El transporte público también se verá afectado. La mayoría de las líneas de Bilbobus y Bizkaibus modificarán sus recorridos y paradas, mientras que el servicio del tranvía se verá interrumpido entre Palacio Euskalduna y Hospital de Basurto. Además, las paradas de taxi en la zona de la carrera serán suprimidas temporalmente. Toda la información sobre los cambios estará disponible en la página oficial www.bilbao.eus/bilbobus y a través del teléfono 010.
Para mantener a la ciudadanía informada, el Ayuntamiento distribuirá cerca de 59,000 avisos en las viviendas y en las calles de las áreas afectadas. Estos incluirán detalles sobre los cortes de tráfico, accesos alternativos para residentes y regulaciones en parkings privados, garantizando así la operatividad y seguridad durante el evento.
Bilbao se prepara para vivir una jornada única con ‘La Vuelta 2025’, invitando a la ciudadanía a colaborar siguiendo las recomendaciones y utilizando el transporte público para facilitar el desarrollo de esta emocionante competición deportiva.