Esta es la curiosa moneda vasca con la que puedes pagar en algunos establecimientos

Más de 4 millones ya circulan en el País Vasco francés y ahora quieren que llegue a toda Euskal Herria
La moneda vasca en formato billete, aunque también se puede pagar con el móvil. / Guide du Pays Basque

El Eusko nació en 2013 en Iparralde y hoy ya forma parte del día a día de miles de personas. Se usa en panaderías, librerías, bares o supermercados, y funciona igual que el euro: 1 eusko equivale a 1 euro. La diferencia está en que el dinero se queda en casa, en el comercio local, y no vuela a grandes cadenas o bancos.

En la actualidad, hay más de 4 millones de euskos en circulación, repartidos entre 4.000 usuarios y 1.200 establecimientos que lo aceptan. Los billetes existen en formato físico de 1, 2, 5, 10 y 20, pero también se puede pagar con el móvil.

Fomentar e impulsar

La idea no es solo económica. El Eusko también impulsa el euskera, ya que muchos comercios que lo usan muestran carteles bilingües y animan a hablar en nuestra lengua. Además, fomenta la agricultura local y la economía solidaria, apostando por lo cercano y sostenible.

Y ojo, porque quieren ir más allá. En febrero se celebró un encuentro en Baigorri para preparar su salto a Navarra y Gipuzkoa. En 2026 habrá pruebas piloto en el Baztan y en Oarsoaldea, con la mirada puesta en crear la primera moneda social transfronteriza de Europa.


Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Cover Art
0:00 0:00