Bilbao llena sus barrios de cultura con 32 espectáculos de artes de calle en septiembre

El circuito Eszena Kalera reúne a 17 compañías vascas con propuestas de circo, teatro, danza, música y talleres gratuitos
Eszena Kalera aceercará a los barrios de la Villa un total de 32 espectáculos gratuitos a cargo de 17 compañías vascas. / Ayuntamiento de Bilbao

El Ayuntamiento de Bilbao ha estrenado una nueva edición de Eszena Kalera, el circuito de artes de calle más grande de Euskadi. La iniciativa se desarrollará hasta el 30 de septiembre en los barrios de la Villa con un total de 32 espectáculos gratuitos a cargo de 17 compañías vascas.

El programa, dirigido a todos los públicos, ofrece una amplia variedad de disciplinas: circo, magia, música, teatro de calle, teatro de animación, clowns, danza, danza vertical o marionetas. Las representaciones se realizan en euskera, castellano, además de montajes bilingües o sin texto, con el objetivo de llegar al mayor número de espectadores.

Inicio del ciclo

El pistoletazo de salida lo ha dado este lunes la compañía Zirika Zirkus. Ha presentado en la plaza Indautxu “Marietak zirkus”, un espectáculo de teatro-circo que explora los límites del cariño y la solidaridad a través del humor, el amor y la sororidad.

A lo largo del mes, las actuaciones se extenderán por diferentes distritos de Bilbao. El ciclo concluirá el 30 de septiembre con tres espectáculos finales: Hortzmuga Teatroa, con “Agurea, urpekaria eta itsasoa” en Zorrotza a las 11.00 horas; Orain-Bi, con “Mute” en Matiko a las 13.00; y La Glo Zirko Dantza, con “Pyrenne” en Santutxu a las 19.00 horas.

Actividades complementarias

Además de las representaciones, el programa incluye talleres de circo orientados a niños y niñas. La compañía Zirkozaurre ofrecerá una sesión el lunes 15 de septiembre a partir de las 17.30 horas en la plaza Indautxu. Durante dos horas, los menores podrán practicar malabares, equilibrio y acrobacias, con el objetivo de estimular su creatividad y acercarlos al mundo del circo.

Cultura descentralizada

Con esta propuesta, el Consistorio bilbaíno busca reforzar el apoyo al tejido cultural de proximidad y dar un paso más en la descentralización de la programación cultural, llevando las artes escénicas más allá del centro urbano.

Toda la programación de Eszena Kalera es gratuita y abierta, sin necesidad de reservar entrada. El Ayuntamiento invita a la ciudadanía a participar de esta cita, que convierte las calles en escenarios y a la cultura en patrimonio compartido.


Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Cover Art
0:00 0:00