
Nos ha dejado uno de los modistas más influyentes. Giorgio Armani ha fallecido a la edad de 91 años. Un creador nato que ha vestido a reinas, princesas y royalties. El italiano, que no paraba de imaginar y que vivió haciendo realidad sus sueños, también tiene su historia con Bilbao. Hace 24 años, cuando la pinacoteca llevaba tres de andadura, decidió hacerle un homenaje. Las salas del Guggenheim se vistieron con los mejores trabajos de Armani, en una retrospectiva que estivo desde marzo hasta septiembre del 2001.
Fondo de armario moderno
La llegada de Armani a nuestra Ciudad fue todo un acontecimiento. Recuperamos la noticia con la que el Museo presentaba al diseñador:
«Mediante la supresión de ornamentos superfluos y la conversión de lo que hasta entonces había sido la imagen deportiva en una forma de vestir más formal, tanto en el mundo de los negocios como en las prendas de noche, Armani desarrolló el estilo informal contemporáneo que define el fondo de armario moderno. La exposición Giorgio Armani, cuyo original diseño se debe a Robert Wilson, pretende ser tanto una presentación de la obra de Armani como un modo de honrar su legendaria carrera.
La historia de Armani
Giorgio Armani nació en el seno de una familia modesta en Piacenza, una pequeña ciudad cercana a Milán. Acudió a la escuela pública local y desde su infancia empezó a desarrollar su amor por el cine y el teatro. Tras una corta estancia en la Facultad de Medicina de la Universidad de Milán, en 1957 aceptó un empleo en los grandes almacenes milaneses La Rinascente. Durante un breve período trabajó como ayudante de fotografía y más tarde fue trasladado al departamento de Estilismo, donde se ocupaba de adquirir y exhibir artículos de calidad provenientes de la India, Japón y los EE UU. Con esta actividad, ayudó a que el consumidor medio italiano se familiarizara con las culturas extranjeras»
