
Alrededor de 200 taxis han recorrido hoy el centro y los alrededores de Bilbao en manifestación. La plataforma reivindicativa del sector del taxi en Euskadi se confeccionó a través de aportaciones de profesionales del taxi, la mayoría afiliados de UPTA (Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos), otros simpatizantes e incluso jubilados del sector.
Reclaman la realización de inspecciones para las VTC tipo Cabify , UBER, etc. al mismo nivel de intensidad que el Taxi; piden el «no» a la liberalización arbitraria de horarios con apertura unilateral de taxímetros por parte de las instituciones. Negociación pública con información a todos los taxistas a partir de los necesarios estudios de mercado al respecto; voluntariedad de la APP Taxi Bilbao cambiando la Ordenanza Municipal del Taxi para tal efecto.
Asimismo, exigen la revisión de tarifas con subidas automáticas anuales según el IPC y establecimiento de una negociación pública con acceso a la información de todos los taxistas, con el objetivo de recuperar la capacidad de compra de ingresos; la constitución de Mesas del Taxi a nivel de las poblaciones de más tamaño, en cada provincia y a nivel autonómico. Finalmente, cambios legales para que todos los taxistas, por el hecho de serlo, tengan acceso a un seguro asequible por medio del Consorcio de Seguros.