Ortuella dibuja su futuro: aprobado el nuevo PGOU tras 40 años de espera

Más de 500 nuevas viviendas, 200 de ellas de protección social y planes de empleo, principales ejes
Ortuella presenta su PGOU / Ayuntamiento de Ortuella

El Ayuntamiento de Ortuella ha dado un paso clave hacia el futuro con la aprobación inicial de su nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), un documento estratégico que llega tras 40 años sin renovar el planeamiento urbanístico del municipio. Este nuevo PGOU, aprobado en pleno el 8 de septiembre de 2025, sienta las bases para un desarrollo más sostenible, ordenado y adaptado a las necesidades reales de la ciudadanía.

Vivienda para jóvenes

El plan contempla la construcción de más de 500 nuevas viviendas, de las cuales más de 200 serán de protección social, respondiendo así a la creciente demanda de vivienda asequible, especialmente entre jóvenes y familias con menos recursos. Pero el urbanismo que propone va mucho más allá del ladrillo: apuesta por un municipio más verde, más amable y más humano, con zonas verdes protegidas, nuevos viales, planes de regeneración urbana como el de La Barquilla y una clara orientación hacia la movilidad sostenible.

Generar empleo

Además, el PGOU proyecta más de 70 hectáreas para actividad económica, en colaboración con DFB-Garbiker y Parkes de Euskadi, lo que permitirá atraer inversión, generar empleo y reforzar los recursos municipales. Todo ello acompañado de un enfoque transparente y participativo: tras esta aprobación inicial, se abre un periodo de exposición pública y participación ciudadana de 45 días, para que vecinos, entidades y colectivos puedan consultar el plan y hacer sus aportaciones.

Este nuevo PGOU es el resultado de años de trabajo técnico y político, con consenso entre grupos municipales, aportaciones ciudadanas y visión de futuro. El documento aún está abierto a mejoras antes de su aprobación definitiva, prevista para la próxima primavera.

Crecer de forma equilibrada

Ortuella se prepara así para crecer de forma inteligente y equilibrada, con más vivienda digna, más empleo local, más espacios verdes y un urbanismo pensado para mejorar la calidad de vida. Un plan que no solo ordena el suelo, sino que proyecta una nueva forma de vivir, trabajar y disfrutar del municipio.


Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Cover Art
0:00 0:00