
Los diez Gaztegunes del Ayuntamiento de Bilbao retomarán su actividad este sábado, 13 de septiembre, con una amplia programación de ocio y tiempo libre destinada a jóvenes de entre 12 y 17 años. Todas las actividades son gratuitas y cuentan con el acompañamiento de educadores.
Los espacios juveniles situados en Deusto, Uribarri, Otxarkoaga, Begoña, Esperantza, Miribilla, Irala, Rekalde, Zorroza y Basurto abrirán sus puertas de miércoles a sábado. El horario será de 17:00 a 20:00 horas entre semana y de 17:00 a 21:00 horas los viernes y sábados. De forma excepcional, los Gaztegunes de Basurto (Makergune-La Perrera), Casco Viejo (Esperantza) y Otxarkoaga (Ramoni) permanecerán abiertos de lunes a sábado en la misma franja horaria.
La inscripción se realiza en cada Gaztegune y requiere disponer de la Gaztekluba Txartela, una tarjeta gratuita que facilita el acceso a la programación. El objetivo principal de esta iniciativa municipal es promover el ocio saludable, el desarrollo personal, la adquisición de competencias y la creación de relaciones positivas entre iguales.
Actividades a relizar
Entre las actividades previstas destaca la First Lego League, un programa educativo de robótica en el que los equipos diseñan y construyen un robot para superar distintos retos, además de presentar un proyecto de innovación que dé respuesta a un problema real. También sobresale el programa Green Power, que anima a los participantes a adentrarse en la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas a través de un desafío: diseñar, construir y competir con un coche eléctrico.
El programa Gaztekluba se pondrá en marcha el 4 de octubre y completará la oferta con planes de aventura, actividades deportivas, propuestas artísticas y escénicas, así como talleres tecnológicos. Estas actividades se desarrollarán durante los fines de semana y en periodos vacacionales, ampliando las opciones de ocio para la juventud bilbaína.