Villarcayo rechaza el macro parque solar Villa FV y presenta alegaciones

El Ayuntamiento denuncia impactos ambientales, paisajísticos y económicos y solicita un informe desfavorable
De izquierda a derecha: Itaxte San Millán, Partido Popular; Adrián Serna, alcalde; Rosario Martínez, PSOE; Enrique Santamaría, Iniciativa Merindades-Vía Burgalesa; Loreto Ruiz, Independientes por Villarcayo. / Ayuntamiento de Villarcayo

El Ayuntamiento de Villarcayo de Merindad de Castilla la Vieja ha presentado alegaciones al proyecto de macro parque solar Villa FV, promovido por la mercantil ISC Greenfield 5, rechazando su instalación en el municipio. La acción se formalizó el pasado 20 de agosto de 2025, siguiendo la moción aprobada por unanimidad en el Pleno municipal el 11 de abril de 2024, que ya declaraba el rechazo a macro parques solares o eólicos en la localidad.

Proyecto masivo y desproporcionado

El parque fotovoltaico proyectado ocuparía una superficie equivalente a la suma del núcleo urbano de Villarcayo junto con todas las entidades locales menores aledañas, evidenciando el carácter desproporcionado del proyecto. El Ayuntamiento considera que la instalación no aporta un refuerzo estratégico al sistema eléctrico nacional y resulta innecesaria en la zona.

Entre los argumentos de las alegaciones se incluye la protección del tejido agrario, que representa el 15 % de los trabajadores de las Merindades, y la preservación de los núcleos de población cercanos, cuya economía depende en gran medida de la explotación agrícola. Además, el proyecto afectaría caminos públicos y rutas de senderismo, alterando su trazado y dañando el valor paisajístico de la zona, considerada un importante foco de turismo rural.

Impacto ambiental y cultural

El Ayuntamiento subraya la afectación a la avifauna, especialmente al águila perdicera, y recuerda que la planta se ubica en un enclave de interés natural y cultural, muy próximo a la entidad local menor de Salazar, declarada Bien de Interés Cultural. Asimismo, las líneas de evacuación atraviesan parcelas agrícolas y zonas de valor territorial sin respetar criterios de integración paisajística ni compatibilidad con el uso actual del suelo.

Villarcayo también destaca que el proyecto entra en conflicto con las Normas Urbanísticas Municipales y con dos concesiones mineras de investigación de hidrocarburos. Por todo ello, el Ayuntamiento solicita que la Declaración de Impacto Ambiental se emita con carácter desfavorable y que no se autorice la construcción del macro parque solar Villa FV.


Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Cover Art
0:00 0:00