Radio Taxi Bilbao valora tomar medidas tras las acusaciones de UPTA por su postura ante las VTC

La organización acusó a las principales emisoras de "rendirse" ante las plataformas tras la protesta del 8 de septiembre
taxistas
Enfrentamientos en el sector del taxi / Radio Nervion

Radio Taxi Bilbao ha respondido con cautela pero firmeza a las declaraciones realizadas por UPTA, en las que se cuestionaba el papel de las emisoras y de la Federación Vasca del Taxi durante la reciente movilización contra las VTC en Bilbao. En declaraciones a Radio Nervión, el presidente de Radio Taxi Bilbao, Borja Mussons, ha afirmado que están estudiando posibles acciones ante unas acusaciones que consideran injustas y poco representativas del sentir del sector.

«No representan al sector del taxi»

Mussons ha recalcado que UPTA “no representa al conjunto del taxi” y que su discurso puede generar división en un momento donde, más que nunca, se necesita unidad. Asegura además que Radio Taxi Bilbao mantiene su compromiso con la defensa del taxi como servicio público y que las decisiones internas deben gestionarse desde el diálogo y el respeto mutuo.

Protesta y movilización de UPTA

Estas declaraciones llegan tras la protesta del pasado 8 de septiembre, en la que unos 400 taxis recorrieron las calles de Bilbao para denunciar el avance de plataformas como Uber y Cabify, así como mostrar su rechazo a la nueva ordenanza que obliga al uso de la app «Taxi Bilbao». UPTA valoró la movilización como un éxito, pero lamentó públicamente la falta de apoyo por parte de las principales emisoras del sector, entre ellas Radio Taxi Bilbao y TeleTaxi, a las que acusó de no estar alineadas con las reivindicaciones.

Desde Radio Taxi, sin embargo, se recuerda que la diversidad de opiniones dentro del sector es legítima, y que las decisiones sobre participación en movilizaciones deben tomarse con responsabilidad, teniendo en cuenta el contexto legal, social y económico.

Proteger el futuro del taxi

En cuanto a los pasos a seguir, Mussons ha confirmado que esta semana se analizarán con detenimiento las declaraciones y se decidirá si se toma alguna medida formal. En cualquier caso, ha subrayado que la prioridad debe seguir siendo proteger el futuro del taxi desde el consenso y la colaboración, evitando caer en enfrentamientos que solo debilitan al colectivo.


Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Cover Art
0:00 0:00