
Viajar en avión desde Bilbao puede ser cómodo, pero no siempre económico. En los últimos años, los precios de los vuelos se han vuelto tan variables que resulta casi imposible entender cómo se calculan. Un día un billete cuesta 60 euros y al día siguiente puede subir a 250 sin razón aparente. Detrás de esto no hay magia, sino algoritmos. Las aerolíneas han perfeccionado sus sistemas de precios y hoy cada búsqueda, cada clic e incluso la hora del día pueden influir en el coste final de tu vuelo.
Y en todo ésto, hay una mezcla de ventajas y retos. Por un lado, tenemos un aeropuerto moderno, bien conectado y con cada vez más destinos, pero por otro, no siempre encontramos los precios más competitivos en comparación con otros aeropuertos cercanos como el de Santander, Vitoria o incluso Biarritz. Por eso, si quieres viajar sin vaciarte el bolsillo, hay algunos trucos que pueden ayudarte a ganarle la partida a los algoritmos y ahorrar en cada escapada.
Mejor de modo incógnito
Uno de los consejos clave es evitar buscar vuelos de forma repetida desde el mismo navegador. Al repetir una búsqueda, muchas aerolíneas interpretan que estás muy interesado y suben el precio. Por eso es mejor usar la navegación privada o el modo incógnito. Otro truco útil es activar alertas de precios en buscadores como Google Flights, Skyscanner o Hopper. Estas plataformas te avisan cuando el precio de un vuelo baja, algo muy útil si tienes fechas flexibles.
Los martes, el mejor día
También conviene tener en cuenta el día de la semana en que se realiza la reserva. Generalmente, los martes y miércoles por la noche son buenos momentos para encontrar tarifas más económicas, mientras que los viernes suelen ser más caros, ya que es cuando más gente planea sus escapadas. En cuanto al día del vuelo, volar entre semana, especialmente los martes o miércoles, suele salir mucho más barato que hacerlo en fin de semana.
Desde Bilbao, los destinos con mejores precios suelen ser Londres, Milán, Bruselas o París, especialmente si se reserva con antelación y se viaja con aerolíneas como Vueling, Ryanair o EasyJet. También hay buenas oportunidades con Lufthansa o Turkish Airlines si no te importa hacer escala en sus aeropuertos principales, como Frankfurt o Estambul, para luego continuar hacia otros destinos más lejanos.
Volar con escala
En el caso de viajes intercontinentales, muchas veces conviene volar primero a Madrid o Barcelona con una compañía low-cost y desde allí enlazar con el vuelo largo. Esta estrategia puede ahorrar varios cientos de euros, especialmente en vuelos hacia América o Asia.
Un dato curioso que muchas personas no conocen es que algunas aerolíneas muestran precios distintos según el país desde el que haces la búsqueda. Usar una VPN para simular que buscas desde otro país, como Portugal o Francia, puede ayudarte a ver precios diferentes, en ocasiones más bajos.
Por supuesto, todo esto requiere un poco de tiempo, comparación y flexibilidad. Pero para quienes viajan con frecuencia o quieren aprovechar al máximo su presupuesto, merece la pena. El ahorro puede ser significativo, y en un contexto económico donde cada euro cuenta, cualquier ventaja es bienvenida.
A medida que nos acercamos al otoño, muchos y muchas bilbaínas están ya pensando en sus próximas escapadas. Y aunque los precios siguen siendo imprevisibles, con un poco de estrategia, viajar desde Bilbao puede seguir siendo asequible.