
La Diputación Foral de Bizkaia ha presentado hoy, en el Museo Arqueológico, un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre descubierto en Gamiz-Fika por Juan Carlos López y Juan Carlos Izagirre. Esto se ha dado en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe. El hallazgo se realizó el pasado 26 de junio y está calificado como el primer apogeo mixto documentado de la zona cantábrica.
El yacimiento de Erlapiku es una cueva artificial denominada hipogeo y desconocida hasta el momento en la zona cantábrica, que cuenta en su interior con pinturas rupestres que podrían datar de la Prehistoria Reciente, es decir, 5.000 al 1.000 a.C. Son un total de cinco paneles con pinturas y un mínimo de 25 representaciones con dos tonos de pigmento rojo y negro. Las imágenes muestran figuras humanas.Varias de ellas solamente son cuerpo y brazos extendidos o cerrados sobre la cabeza.
Un descubrimiento esclarecedor
Juan Carlos López ha subrayado que se trata de un evento que traerá «muchas novedades»; una novedad para conocer cómo fueron esas sociedades de primeros agricultores y ganaderos en al zona de Bizkaia.
Además, también se han anunciado nuevos hallazgos Armintxe (Lekeitio) que permiten hacer una valoración más precisa de los procesos de inundación de la cueva, su afección al arte rupestre y las medidas que se deben adoptar de cara a su correcta conservación.