
Las víctimas del amianto en Euskadi podrán solicitar desde este jueves, 18 de septiembre, el certificado necesario para acceder a las ayudas económicas del fondo de compensación por daños y perjuicios a su salud. De este modo se busca reparar en lo posible y de forma íntegra los daños y perjuicios sobre su salud causados por la exposición a ese material.
Así lo establece la Orden emitida por el Consejero de Salud del Gobierno Vasco, Alberto Martínez, por la que se crea y configura el Equipo de Valoración de Víctimas del Amianto. Este será el encargado del dictamen que servirá de base a la Dirección de Salud Pública para emitir el certificado que acredite las patologías derivadas de la exposición a ese material de las personas beneficiarias de las ayudas.
De este modo las personas afectadas podrán presentar sus solicitudes, tanto electrónicamente, a través de este portal , como de forma presencial en las sedes de Zuzenean en Araba, Bizkaia y Gipuzkoa. En ambos casos, deberán cumplimentar la petición e incorporar a la misma la documentación estipulada en el artículo 7 del Real Decreto 483/2025, de 17 de junio.
Valoración de las solicitudes
El Equipo de Valoración está compuesto por una persona técnica en Salud Pública, una médico de Osalan experta en Salud Laboral, y una tercera, técnica de Salud Pública y experta en Salud Ambiental.
Este grupo examinará la solicitud y documentación aportada, con el fin de comprobar el cumplimiento del criterio sobre el origen de la exposición al amianto, para la posterior emisión del certificado requerido para la concesión de las compensaciones económicas a las personas afectadas beneficiarias de estas ayudas, que tramita a nivel estatal el INSS (Instituto Nacional de Seguridad Social).
La Orden establece un plazo para la tramitación del procedimiento de tres meses desde la fecha en que se registre la solicitud del certificado.