Leioa vuelve a cocinar diversidad: tercera edición de ‘Arroces del Mundo’

El Boulevard se llenará de sabores internacionales y actividades culturales en una jornada de convivencia en Leioa
Nueva edición de Arroces del Mundo / Ayuntamiento de Leioa

El arroz volverá a ser el hilo conductor de la convivencia en Leioa. El próximo sábado 4 de octubre, el Boulevard de la localidad acogerá la tercera edición de Arroces del Mundo, una cita popular que une fogones, culturas y experiencias bajo un mismo objetivo: celebrar la diversidad que define al municipio.

Impulsado por el Ayuntamiento de Leioa junto a distintas entidades sociales y culturales, este evento se ha consolidado como un punto de encuentro que reivindica la riqueza de la interculturalidad a través de un alimento tan universal como el arroz, presente en platos de los cinco continentes.

Inscripciones

Quienes deseen calzarse el delantal podrán inscribirse hasta el 26 de septiembre, bien en la oficina de Sortarazi (Polígono Ibarrabarri D2, Leioa) de lunes a viernes en horario de 9:00 a 17:30, o mediante un formulario online. Cada grupo dispondrá de su espacio de cocina a partir de las 10:30 horas.

Programa

La jornada irá mucho más allá de los fogones. Desde juegos de interacción y talleres infantiles hasta actividades de henna, degustaciones y actuaciones musicales, el programa busca que nadie se quede fuera:

  • 10:30 Asignación de espacios

  • 11:00 – 13:00 Juego de interacción antiRumores – Espeziak Topa!

  • 11:00 – 13:00 Información sobre el programa de acogida Oporrak Bakean

  • 11:00 – 13:00 Taller de henna y té – Sortarazi

  • 11:00 – 12:00 Taller infantil de retratos en cerámica – U Achata

  • 12:00 – 13:00 Taller de brochetas de fruta – Fundación Core

  • 13:00 Lectura del manifiesto

  • 13:15 Presentación del puzzle

  • 14:00 – 14:30 Cata de arroces

  • 14:30 Arroz popular – Fundación Adsis

  • 15:30 Entrega de premios

  • 16:00 Grupo de danzas culturales del Amazonas

  • 16:15 Grupo de danzas Txikiak eta Gure Ohiturak

  • 17:15 Actuación de Hija del Nopal Pinchada

  • 18:15 Cierre

Mucho más que gastronomía

“Arroces del Mundo” no es solo un festival culinario. Es también un escaparate de inclusión y diversidad cultural, con la implicación de entidades como Fundación Adsis, Sortarazi, Fundación Core, Espeziak Topa! y Bidesari, entre otras. Todas ellas trabajan a diario en proyectos comunitarios y de integración social.

Leioa se suma así, por tercer año consecutivo, a un movimiento que ya se celebra en diferentes municipios vascos y que convierte el acto de cocinar en una metáfora de la vida compartida: diferentes ingredientes que, al unirse, generan un resultado común más rico y sabroso.

Noticias relacionadas


Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Cover Art
0:00 0:00