Karrantza se parte en dos tras decir adiós a los toros en sus fiestas patronales

La consulta popular prohibió las corridas, pero la decisión sigue generando controversia en la calle y en las redes
Espectáculo ecuestre en la plaza de toros de Karrantza / Radio Nervión

Karrantza celebra este jueves el día grande de su patrona, la Virgen del Buen Suceso, en una jornada cargada de actividades. Sin embargo, el cartel festivo llega marcado por una ausencia histórica: por primera vez no habrá corridas de toros en la plaza del Valle, la última de la comarca que mantenía esta tradición.

La decisión se tomó en diciembre a través de una consulta popular en la que votaron 596 vecinos —un 25% del censo llamado a las urnas—. El resultado: 343 votos en contra de los toros frente a 252 a favor. Con ello, el municipio decidió “poner la puntilla” a un espectáculo que llevaba décadas celebrándose en estas fiestas patronales.

En su lugar, se celebra un espectáculo ecuestre. El concejal de Festejos, Gontzal Santisteban Eletxigerra, reconocía que “hay controversia”, pero confiaba en que el cambio sea bien recibido: “La afluencia a los toros era limitada, creemos que esta alternativa gustará”.

Espectáculo ecuestre en la plaza de toros de Karrantza / Radio Nervión

Debate encendido en el pueblo

La consulta ha dividido a los vecinos. En El Madrugador de Radio Nervión, varios oyentes mostraron su malestar. M.L. cuestionaba el proceso: “Consulta popular qué gracia me hace, y bajaron la edad para votar a los 16 años. ¿También la bajarán para las elecciones?”. Por su parte, J.R. defendía la tradición pese a sus reservas: “A mí personalmente no me gustan los toros, solo los de rejones, pero respeto a los que les gustan. Son costumbres de toda la vida”. Otro vecino, A.G., lamentaba la pasividad de los mayores: “Yo voté sí a los toros, pero no por mí, sino por la gente mayor. Ellos no fueron a votar porque pensaban que era algo de toda la vida y no iba a cambiar”.

Opiniones enfrentadas en redes sociales

La polémica también se ha trasladado a internet. En Facebook, Juan Brevas Tornero aseguraba que “sin la monchina y el villano no se entiende Carranza”, mientras que Puri Fernández Sarabia opinaba que las fiestas serían “descafeinadas”. En el lado contrario, Begoña Uriarte Erdaide aplaudía la decisión: “Bien por Karrantza”. Para Igor Vélez Cano, en cambio, es “vergonzoso”.

Otros mensajes mostraron un apoyo rotundo al fin de las corridas: Goizalde Urkiza celebraba que “se deje de torturar animales, sean toros, arrastre de piedras o caza”, y Rosa Alcibar resumía su sentir con un lema: “Más cultura y cero tortura”.

El alcalde, Raúl Palacio, recordó que la consulta fue vinculante y que el resultado obliga al Ayuntamiento a cumplir la voluntad mayoritaria. Sin embargo, la escasa participación y la división en la opinión pública dejan un poso de desencuentro.

Karrantza vive este jueves su fiesta, pero el debate sobre los toros demuestra que el Valle sigue dividido entre quienes defienden la tradición y quienes ven en esta decisión un paso hacia unas celebraciones más acordes con los tiempos.


Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Cover Art
0:00 0:00