Karrantza vive su primera fiesta de El Suceso sin toros: este será el espectáculo alternativo

Karrantza celebra su Patrona sin las tradicionales corridas de toros, decisión histórica que se tomó en diciembre en una consulta popular
Imagen de la campa El Suceso y la plaza de toros de Karrantza / Wikipedia/ Ayuntamiento de Karrantza

Karrantza vive hoy su día grande, el de su patrona. La Virgen del Buen Suceso llena este 18 de septiembre de actividades especiales pero, si miramos en el cartel no encontraremos uno de sus actos más tradicionales: las corridas de toros. En el Valle era la única plaza en la que aún se celebraban pero,  una consulta popular en diciembre llevó a la decisión histórica de poner «la puntilla» a los toros.

Espectáculo alternativo

Si miramos a las 17:30h, en vez de los toros aparece un espectáculo ecuestre con una gynkana para los más valientes organizado por Rancho Kiowa. La plaza se transformará para acoger tres pruebas sorpresa y en equipos de dos en dos con premios de entre 100 y 300 euros. El concejal de festejos de Karrantza, Gontzal Santisteban Eletxigerra ha detallado a Radio Nervión en que consistirá esta alternativa: «Es una prueba a caballo , un concurso que tienen que demostrar la habilidad encima del animal que ni yo las sé, son secretas. Los jinetes  serán de Enkarterri y de la zona. Es un espectáculo es gratuito, a diferencia de las corridas». Gontzal sabe que el cambio ha generado debate en el pueblo: » Hay controversia, pero creo que les va a gustar. La afluencia a los toros era limitada. También es día de ir a las campas y disfrutar de la jornada, esperamos poder superar el calor».

Decisión histórica

La consulta, que ha prohibido los toros se celebró en diciembre y se la adelantamos en Radio Nervión. Participaron  el 25% de los vecinos que estaban llamados al referendum:»596 personas han votado. 252 votos a favor de los toros y 343 votos en contra de la corridas en las fiestas de Nuestra Señora del Suceso «, nos contó el Alcalde de Karrantza Raúl Palacio.

Esta consulta vinculante, que ya se realizó en 2013, se ha celebró nuevamente en el Ayuntamiento, de 9:00 a 20:00 horas. Pudieron  votar más de 2.000 personas empadronadas mayores de 16 años, quienes respondieron con un «sí» o «no» a la pregunta: «¿Deseas que se mantenga la corrida de toros en las fiestas patronales?

Reacciones en el Madrugador

En el Madrugador se ha hablado de las fiestas  y su novedad. Fernando no está de acuerdo : «No entiendo la fiesta sin los toros». Otra oyente está a favor: «Antes también se tiraban cabras desde el monte, al que evolucionar».


Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Cover Art
0:00 0:00