
La tarde de este jueves Bilbao se vistió con los colores de la bandera palestina. Miles de personas se congregaron en la capital vizcaína en el marco de la Jornada de lucha por Palestina, una movilización que recorrió la Gran Vía con una proclama: «Israel genozidari boikota! Palestina Askatu».
La marcha arrancó en el Sagrado Corazón y avanzó con una gran pancarta al frente. El recorrido, cargado de simbolismo, unió la sede del Gobierno vasco con la Delegación del Gobierno central en Bizkaia, donde concluyó con proclamas a favor de la ruptura de relaciones institucionales con Israel.

Ocupación ilegal
La cita en Bilbao no fue un hecho aislado. Ciudades como Madrid, Barcelona o Valencia también acogieron marchas impulsadas por el Movimiento Global por Palestina. La fecha elegida no es casual: este viernes se cumple un año desde que la Asamblea General de la ONU diera a Israel doce meses de plazo para poner fin a lo que califica como «ocupación ilegal». Los convocantes denuncian que ese mandato ha sido ignorado y piden una «intervención internacional inmediata».
La protesta de este jueves se suma a una creciente ola de movilizaciones en Euskadi contra la guerra en Gaza. La última gran concentración en Bilbao se produjo durante el paso de la Vuelta ciclista a España, cuando la protesta derivó en incidentes que obligaron a modificar la etapa final en la capital vizcaína. Aquella jornada dejó un poso de tensión que se repitió en las siguientes etapas hasta Madrid, donde la llegada se canceló tras graves disturbios que acabaron con dos detenidos y 22 agentes heridos.
Lo de este jueves, sin embargo, mostró otra imagen: la de una multitud unida, en calma, y con un único grito que retumbó en pleno corazón de Bilbao: Palestina libre.