Pradales anuncia un despliegue de psicólogos en Atención Primaria para acercar la salud mental a toda la ciudadanía

La medida busca atender los casos leves desde el primer nivel sanitario y aliviar la presión sobre los servicios especializados
Imanol Pradales, lehendakari / Irekia

Euskadi da un paso crucial para responder a la creciente necesidad de apoyo emocional, anunciando medidas pioneras que buscan transformar el bienestar mental de la población. En un entorno donde las consultas relacionadas con la salud mental han aumentado drásticamente, el Lehendakari Imanol Pradales ha revelado una serie de iniciativas que marcarán un antes y un después en el acceso a la psicología en la comunidad.

La Red de Psicólogos en Atención Primaria: Un Respiro para los que más lo Necesitan

Uno de los anuncios más esperados es la implementación de psicólogos en Atención Primaria, un paso vital para despresurizar los servicios de salud mental especializados y dar respuestas rápidas y accesibles a quienes no pueden esperar semanas para una consulta. Este despliegue inicial, que se irá ampliando a lo largo de la legislatura, está diseñado para abordar los casos más leves, permitiendo que los servicios más complejos se concentren en aquellos que necesitan atención más intensiva. “Es injusto que quienes necesitan ayuda no puedan acceder a ella por el costo de las terapias», reconoció Pradales, subrayando que la salud mental debe ser parte integral del sistema público de salud, sin barreras económicas.

La medida responde a una demanda creciente en Euskadi, donde una de cada tres consultas en Atención Primaria se relaciona con problemas de bienestar emocional. Los psicólogos en la red de Atención Primaria serán un primer paso hacia una atención más cercana, accesible y universal. A medida que crecen los trastornos como la ansiedad, las adicciones y las depresiones, el Gobierno Vasco se compromete a mejorar el acceso a la salud mental, proporcionando herramientas fundamentales para los ciudadanos que atraviesan momentos difíciles.

Estrategia Integral sobre el Uso de Pantallas: Abordar el Reto de la Generación Conectada

Junto a estas medidas, Pradales también subraya la importancia de una Estrategia Integral de País sobre el uso de las pantallas, especialmente en la adolescencia. En Euskadi, el abuso de internet ya afecta al 25% de las chicas y al 16% de los chicos, una tendencia que se está convirtiendo en una de las grandes preocupaciones en cuanto al bienestar emocional de los jóvenes.

La creación de un canal de atención emocional dirigido a adolescentes, que arrancará como un programa piloto, promete ser otro de los grandes avances en la protección emocional de los más jóvenes. Este canal ofrecerá un espacio seguro donde los adolescentes puedan expresar sus dudas, preocupaciones y emociones, y donde recibirán apoyo profesional.

El Deporte como Pilar del Bienestar

A su vez, se pondrá en marcha un proyecto de promoción de la actividad física, consciente de que el deporte no solo mejora la salud física, sino también el bienestar emocional, reduciendo el estrés y favoreciendo la conexión social. La actividad física se posiciona como una herramienta clave para prevenir y tratar problemas emocionales, reforzando la salud integral de la población.

Un Compromiso a Largo Plazo con la Salud Emocional

Estas medidas, que comenzarán a implementarse de inmediato, constituyen solo el comienzo de lo que Pradales ha denominado un “nuevo contrato social” que sitúa el bienestar emocional en el centro de las políticas públicas. Para el Lehendakari, este proceso de transformación es necesario para una sociedad avanzada, ya que los avances materiales no pueden ser suficientes sin un equilibrio emocional y comunitario.

La creación de una red de psicólogos en Atención Primaria, el apoyo a los adolescentes y la revisión del uso de las pantallas marcan un cambio de paradigma que se adapta a los nuevos tiempos, donde la salud mental se posiciona como un derecho básico que debe estar al alcance de todos.


Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Cover Art
0:00 0:00