
En el discurso de Ernesto Valverde la palabra más repetida fue “gol”. El Athletic genera, domina tramos de partidos, pero no concreta. Y el entrenador lo resumió con claridad: “Lo más difícil es el gol. El otro día tuvimos mucho dominio, pero al final te falta el poder convertir”.
El técnico explicó que las rotaciones en ataque buscan dar con la tecla. “Es cierto que estoy cambiando jugadores en esa posición y cuando cambias jugadores es porque estás buscando algo: contundencia en la finalización. Los delanteros se mueven muchas veces por rachas positivas. Si hacen un gol, después todo cambia”, señaló.
Txingurri fue realista: “Nos encantaría tener jugadores que te hicieran 20 goles por temporada, pero si no es así tenemos que conseguirlo entre todos. Nos falta un poco más de contundencia, no solo en ellos, también en que los centros sean mejores, en que los pases sean mejores, en que las últimas decisiones sean mejores”.
Guru y Maroan
También destacó el papel de jugadores como Guruzeta: “Es un jugador fiable en muchos sentidos, no solo en ataque, también defensivo y en el juego colectivo. Nos ayuda mucho”. Y sobre Maroan, recordó que está en plena adaptación: “Es el jugador que es y está claro que lleva poco tiempo en Primera División y tiene que mejorar determinadas cosas, igual que los demás”.

El de Viandar de la Vera insistió en que la igualdad de los partidos muestra la dificultad de la competición. “Todos los partidos que hemos jugado, incluido el de Champions, han sido partidos igualados en los que se han decantado a veces a favor nuestro y otras en contra. Ni siquiera hemos hecho un empate. Eso demuestra un poco la igualdad que hay en la Liga y en la Champions”, explicó.
En ese análisis incluyó la polémica arbitral frente al Valencia: “Para mí la falta es muy discutible. Yo no veo ni falta en esa jugada. Terminamos con un jugador menos y tengo la sensación de que no era una ocasión clarísima de gol. Los árbitros sabrán. Han tomado esa decisión, pero no lo veo tan claro”.
Valverde, además, volvió a mostrar su incomodidad con el calendario: “Siempre vemos que hay partidos que se colocan tres días después y no hay una razón para ponerlo antes o después. Lo hemos repetido muchas veces, no solo yo. Pero la Liga, que son los clubes, es la que hace el calendario”.