Jamie Carragher: “Ser un ‘One Club Man’ es mi mayor logro”

El exdefensa del Liverpool recibe este martes en San Mamés el premio OCM 2025 en el descanso del Athletic-Girona
Jamie Carragher / Athletic Club

San Mamés ha sido este lunes el escenario de la comparecencia de Jamie Carragher, ganador del One Club Man 2025, en la víspera de recibir el galardón en el partido que medirá al Athletic Club con el Girona FC.

El acto comenzó con el presentador Beñat Zarrabeitia, quien explicó la ausencia de Joelle Murray, premiada también en esta edición, debido a los problemas logísticos ocasionados por un ciberataque en varios aeropuertos europeos: “No ha podido viajar hoy, pero mañana estará en Bilbao para recoger su premio”.

“El Athletic es un club único en el mundo”

Carragher habló con emoción de lo que supone para él recibir un premio que celebra la fidelidad a un mismo club. “Muchos futbolistas tienen trayectorias fantásticas en distintos equipos y países, pero para mí hay algo muy especial en poder decir al final de tu carrera que solo has jugado en uno. En mi caso, ese nombre es el Liverpool. Ser un One Club Man es mi mayor logro”.

El inglés, segundo jugador con más partidos en la historia del club ‘red’, destacó la conexión que siente con la filosofía del Athletic: “Encaja muy bien con lo que representáis aquí. Todo el mundo conoce lo que significa el Athletic Club, vuestro vínculo con la comunidad y esa forma tan única de entender el fútbol. Eso vale más que trofeos”.

Carragher también recordó cómo vivió en primera persona la exigencia de jugar en un club como el Liverpool: “Siempre había alguien dispuesto a ocupar tu puesto, porque todo el mundo quería estar allí. Eso te obliga a dar lo mejor de ti cada día. Los altos son muy altos y los bajos, muy bajos. El fútbol es una montaña rusa, como también lo es aquí en Bilbao”.

Premio One Club Man (Athletic Club)

Una carrera marcada por la lealtad

Debutante en 1997 y retirado en 2013, el exdefensa sumó más de 700 partidos con el Liverpool, ganó la Copa de la UEFA de 2001 y la legendaria Champions de Estambul en 2005, además de ser 38 veces internacional con Inglaterra. “Mucha gente me recuerda por esas finales, pero lo más importante para mí ha sido poder jugar toda mi vida en un solo club. Es un honor verdadero”, aseguró.

Carragher quiso subrayar que, en un fútbol dominado por fichajes millonarios, este premio envía un mensaje poderoso: “Mucha gente piensa que la lealtad ha muerto en el fútbol actual, pero aquí se demuestra lo contrario. La fidelidad sigue viva y es un valor que debemos proteger”.

“Un legado para la comunidad”

Por su parte, Igor San Román, directivo del Athletic, contextualizó la importancia del galardón dentro de la filosofía rojiblanca: “Este premio recoge la amplia trayectoria histórica del Athletic en nuestros valores fundamentales, aquellos que nos hacen únicos en el mundo. La lealtad, la fidelidad y el compromiso no son solo virtudes individuales, sino un legado para el club y la comunidad”.

En la lista de premiados figuran nombres como Carles Puyol, Paolo Maldini, Giuseppe Bergomi o Sepp Maier, y ahora se une Carragher, una figura representativa y emblemática de un club tan gigantesco y admirado como es el Liverpool.

Este martes, San Mamés volverá a vibrar no solo con la emoción de LaLiga, sino también con la entrega de un reconocimiento que une al Athletic con leyendas que han hecho de la fidelidad su bandera.


Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Cover Art
0:00 0:00