Bilbao se convierte en la capital internacional de la lucha contra el cáncer

El Congreso Internacional de ASEICA reunirá a más de 500 expertos nacionales e internacionales en internacionales
Cartel del Congres de Oncología en Bilbao / Comunicación ASEICA

Del 7 al 10 de octubre, Bilbao acogerá la 20ª edición del Congreso Internacional de ASEICA, una cita clave en el calendario científico que reunirá a más de 500 expertos nacionales e internacionales en investigación oncológica. Organizado por la Asociación Española de Investigación sobre el Cáncer (ASEICA), el congreso pondrá el foco en los avances más prometedores para el diagnóstico, seguimiento y tratamiento del cáncer, así como en los desafíos futuros de esta enfermedad.

La capital vizcaína vivirá una intensa «Semana de la Ciencia», con actividades paralelas pensadas para acercar la investigación a la sociedad. Habrá encuentros con pacientes, sesiones para medios de comunicación, jornadas para jóvenes investigadores y médicos, y un espacio específico dedicado a visibilizar el papel de las mujeres científicas en el ámbito oncológico. Todo ello tendrá lugar en un escenario de excepción: el estadio de San Mamés.

Ayudas a la investigación

El evento contará con ponentes de renombre como Johanna Joyce (Universidad de Lausana), Yardena Samuels (Instituto Weizmann de Ciencias y presidenta de la EACR) y Alberto Bardelli (IFOM–AIRC de Milán), entre otros. Además, se entregarán ayudas a la investigación por valor de 310.000 euros, reforzando el compromiso de ASEICA con el impulso a la ciencia de calidad.

La programación científica abordará temas punteros como la inmunoterapia, la oncología computacional, el microambiente tumoral, el diseño de nuevos fármacos o el papel de la inteligencia artificial en la medicina del futuro. También se tratará la relación entre ejercicio físico y cáncer, y cómo influye el estilo de vida en la recuperación.

Jornadas abiertas

Como antesala al congreso, el 7 de octubre se celebrará la jornada abierta “Ciencia y Cáncer: mirando al futuro”, que reunirá a investigadores, médicos, periodistas y pacientes para abordar de forma cercana y clara los retos de la oncología moderna.

Con este congreso, Bilbao consolida su papel como referente en ciencia y salud, en un evento que no solo busca el intercambio de conocimiento, sino también crear conexiones reales entre la ciencia y la ciudadanía.


Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Cover Art
0:00 0:00