
Euskadi impulsa un registro pionero en Europa que recoge muestras de sangre y placenta de mujeres embarazadas para prevenir y tratar enfermedades metabólicas y neurológicas. Está dirigido a mujeres que den a luz en el Hospital Universitario Cruces.
El hospital vizcaíno y el Instituto de Investigación Sanitaria Biobizkaia son los encargados de poner en marcha este registro. En concreto ayudará a investigar nuevas formas de prevenir y tratar enfermedades como la diabetes, la hipertensión o los trastornos del neurodesarrollo.
La participación es voluntaria. Consiste en la donación de una muestra de sangre (aprovechando la vía intravenosa habitual durante el parto) y un pequeño fragmento de placenta tras el nacimiento. Además, se solicita autorización para acceder de forma codificada a la historia clínica de la madre y el recién nacido, siempre con fines de investigación. Todas las muestras serán almacenadas en el Biobanco Vasco, creando un recurso público único en Europa y de gran valor para la investigación biomédica en Euskadi.
El registro permitirá identificar biomarcadores que ayuden a diagnosticar precozmente y tratar mejor enfermedades metabólicas y neurológicas. También ayudará a avanzar en el conocimiento de problemas del neurodesarrollo.