
Paloma San Basilio fue la protagonista de la entrevista emitida ayer en La Kapital, el programa presentado por Joseba Solozábal en Telebilbao. En una conversación cercana y profunda, la cantante habló sobre su gira Gracias, el espectáculo que ofrecerá este sábado en el Palacio Euskalduna y con el que celebra una trayectoria musical marcada por el talento, la emoción y la elegancia.
Solozábal la presentó como “una de las grandes voces de nuestra historia”, destacando que sus canciones “forman parte de nuestras vidas, porque cada una de ellas puede ser una pequeña historia que nos ha pasado”. Paloma, visiblemente emocionada, agradeció el cariño y aseguró sentirse feliz de volver a Bilbao, una ciudad que, según dijo, “me encanta, porque se puede disfrutar en muchas direcciones: la gastronomía, la cultura… Bilbao es un regalo para los sentidos”.
El concierto Gracias no busca ser un autohomenaje, sino una experiencia estética y emocional donde confluyen música, puesta en escena e interpretación. “Me gusta mucho interpretar más que cantar”, explicó la artista, “darle sentido a un escenario en negro, contar algo más allá de la música”.
Durante la entrevista, también habló sobre la importancia del estilo y del vestuario en sus espectáculos. Cada uno de los trajes que usará en el concierto ha sido diseñado especialmente por Petro Valverde. “Cada traje está pensado para un bloque distinto del espectáculo, para que lo adapte y me haga sentir mejor”, explicó.
Además de repasar algunos de los temas más emblemáticos de su carrera, Paloma incluirá canciones de otros autores, “melodías conocidas que el público va a disfrutar”, en lo que promete ser una noche llena de emoción.
Eurovisión, Israel y las contradicciones del presente
Uno de los momentos más intensos de la charla se produjo cuando Joseba Solozábal le preguntó por la polémica en torno a Israel y Eurovisión. Paloma no esquivó la cuestión:
“Hamás es sanguinario, sin escrúpulos, sacrifica a su gente por un territorio”, afirmó, aunque también añadió: “Yo sí creo que ese territorio pertenece, por derecho, a los palestinos”. Sobre el debate cultural y político que rodeó la participación israelí, fue clara: “Utilizar estas ventanas de esa manera… habría que cancelar muchas más cosas que no se cuentan. Esa línea tan radical para unas cosas me suena a hipocresía”.
Euskalduna lleno y un regreso teatral
Las entradas para el concierto de este sábado ya están agotadas. Paloma se mostró agradecida y emocionada, y adelantó que volverá pronto a los escenarios con un nuevo proyecto teatral: Dulcinea, una obra que promete otra faceta de la artista, siempre fiel a su espíritu inquieto y creativo.