ELA y LAB podrían demandar a Confebask si no negocia el SMI vasco

Este lunes presentarán una solicitud de conciliación ante el Consejo Vasco de Relaciones Laborales en Bilbao
Los sindicatos amenazan a la patronal / LAB Sindikatua

Los sindicatos ELA y LAB han decidido dar un paso al frente y aumentar la presión sobre la patronal vasca, Confebask, para que acepte negociar el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) vasco. Tras el rechazo de la patronal en febrero a constituir una mesa de diálogo, ahora ambas organizaciones han anunciado que este lunes presentarán una solicitud de conciliación ante el Consejo Vasco de Relaciones Laborales en Bilbao. Este acto, según han indicado, es un paso previo a la interposición de una posible demanda judicial si Confebask continúa negándose a sentarse a negociar.

Negativa de la patronal

La patronal vasca ha justificado su negativa alegando que negociar un SMI propio supondría un riesgo para la competitividad del territorio y la sostenibilidad de las empresas. Sin embargo, esta postura ha generado un fuerte rechazo no solo entre los sindicatos, sino también dentro del propio Gobierno Vasco. El vicelehendakari segundo y consejero de Economía, Trabajo y Empleo, Mikel Torres, calificó aquella negativa como un “error mayúsculo” y una “absoluta equivocación”, lamentando la oportunidad perdida para establecer un acuerdo histórico entre patronal y sindicatos.

Con esta nueva ofensiva, ELA y LAB dejan claro que no renuncian a su objetivo de que Euskadi pueda fijar un Salario Mínimo Interprofesional propio, y advierten que acudirán a la vía judicial si la negociación no se abre de inmediato. La iniciativa legislativa popular (ILP) que están impulsando es otra vía en paralelo, pero la prioridad sigue siendo abrir el diálogo con Confebask para alcanzar un acuerdo.


Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Cover Art
0:00 0:00