
El Departamento de Salud del Gobierno Vasco y Osakidetza han dado hoy el pistoletazo de salida a la campaña de vacunación contra la gripe 2025, que arrancará oficialmente este lunes, 6 de octubre, con un mensaje claro a la ciudadanía: “Tú eres una pieza fundamental para evitar la gripe. Vacúnate.”
Vacuna antigripal
Este año, la campaña llega con una novedad importante: se administrará por primera vez una vacuna antigripal reforzada a todas las personas mayores de 75 años. Esta vacuna, más potente, busca ofrecer una mejor protección frente a los efectos graves de la gripe, especialmente en quienes más riesgos tienen. Además, estas personas podrán recibir también la vacuna del Covid en la misma cita.
Desde ya, todas las personas mayores de 60 años, los niños y niñas entre 6 meses y 5 años, las mujeres embarazadas, así como quienes padecen enfermedades crónicas o están inmunodeprimidas, pueden pedir cita para vacunarse, bien a través de la web de Osakidetza o llamando a su centro de salud. A las personas de 80 años en adelante, directamente se les llamará por teléfono para concertar la cita y facilitar el acceso.
Vacunación infantil
En esta campaña se vuelve a apostar por la vacunación infantil. De hecho, los y las menores de entre 2 y 5 años podrán recibir la vacuna intranasal, sin pinchazo, lo que facilita mucho la experiencia tanto para ellos como para sus familias. Aunque a menudo se cree que la gripe afecta más a personas adultas, lo cierto es que los niños y niñas pueden ser un foco importante de transmisión, sobre todo hacia sus abuelos y abuelas. Por eso su vacunación es doblemente importante: los protege a ellos y a su entorno.
También están llamados a vacunarse el personal sanitario y de servicios sociales, las personas cuidadoras de personas frágiles, y trabajadoras y trabajadores de sectores esenciales como la educación infantil, las fuerzas de seguridad o quienes trabajan con animales.
Más contratación
Osakidetza cuenta con más de 780.000 dosis de vacunas para esta campaña, que se han adaptado a las necesidades de cada grupo. Se incluyen vacunas trivalentes, que protegen contra tres cepas del virus de la gripe, además de dosis especiales para personas alérgicas o institucionalizadas. La vacunación ya ha comenzado esta semana en residencias de personas mayores.
Para llevar todo esto adelante, Osakidetza ha reforzado su equipo incorporando a 175 nuevas enfermeras y 103 profesionales administrativos. Las enfermeras no solo vacunan: también acompañan, informan, organizan y se aseguran de que todo el proceso se haga de forma segura. Como ha recordado la subdirectora de Enfermería, “somos un pilar fundamental en la prevención de la gripe”.
Además, un año más, se ofrece la opción de vacunarse también frente al Covid a quienes pertenezcan a la población de riesgo. Aunque no se ha detectado ninguna ola epidémica de coronavirus en los últimos meses, sigue siendo recomendable para mayores de 75 años y personas con patologías crónicas.
La campaña pone el foco en proteger primero a quienes más lo necesitan. El resto de la población podrá acceder a la vacuna a partir de noviembre, cuando los grupos más vulnerables ya estén protegidos.