
Para los menores de 40 años que quieran comprar vivienda existe un programa que puede ayudarles. Se llama Gazteaval y cómo contaba está mañana el director de juventud, Adrián López Sarachaga, en El Madrugador, quiere ser un impulso a la emancipación: » La edad de aquí es superior a los 30 años, por encima de Europa. Sabemos que el 90% de estas personas quieren tener su casa, pero no pueden». Hay distintos motivos que impiden la independencia: » Más años de formación o el bajo salario, sobre todo al principio «.
Gazteaval
Para ellos nace Gazteaval, un programa en que el Gobierno Vasco se convierte en el avalista con una serie de condiciones: » Nos permitirá acceder a personas jóvenes a una financiación de hasta el 100% del valor del inmueble al eliminar la barrera del ahorro previo y facilitando la emancipación».
En esta iniciativa pionera a nivel de Gobierno Vasco, se establece que el precio de adquisición de las viviendas a financiar no podrá ser superior a 340.000 euros. Uno de los requisitos es que tiene que ser primera vivienda, de cualquiera naturaleza u origen (nueva, 2ª mano, libre, protección pública de promoción privada, autopromoción). El importe global máximo de avales a conceder es de 144 millones de euros y el plazo de solicitudes finalizará en octubre de 2029 o cuando se agote el límite del programa.
Otras condiciones son estar empadronado en Euskadi durante los años, los últimos cinco y tener unos ingresos entre máximos de 50.400 euros si adquiere una persona y 86.400 euros si la vivienda se adquiere por parte de dos personas.
Lo que hay que hacer es ir al banco y plantear el caso, llevar la documentación y la entidad decidirá si se puede pedir el aval. Con lo que digan acudir al Gobierno Vasco y cerrar la operación. De todas formas hay charlas de formación y está tarde hay una online. Si entran en el Instagram de Gazteaval tienen toda la información.
.