El mercado de Navidad de Bilbao cambia de ubicación

Radio Nervión adelanta en primicia el cambio de ubicación y las novedades de la edición 2025 del mercado de Navidad
El tradicional mercado navideño cambia de ubicación. / Bilbao.eus

El tradicional mercado navideño de Bilbao, reconocido por National Geographic como uno de los mejores de España, cambia este año su mítico emplazamiento del muelle de Ripa y se celebrará en el Parque de Doña Casilda, junto al arco de iluminación. Según ha podido confirmar Radio Nervión en primicia, esta edición se desarrollará del 5 de diciembre de 2025 al 5 de enero de 2026, en un entorno más amplio y accesible que permitirá mejorar la experiencia de visitantes y comerciantes.

Un mercado con más espacio y actividades

El traslado forma parte de la estrategia de Bilbao Ekintza, entidad municipal encargada de promover la actividad económica y social de la ciudad, que busca reforzar la identidad local y el atractivo turístico de Bilbao durante las fiestas.

El nuevo recinto contará con hasta 35 casetas de madera tematizadas de unos seis metros cuadrados cada una, destinadas a comercios y productores locales de Bizkaia, con prioridad para los establecimientos bilbaínos. El objetivo es seguir fomentando el consumo de proximidad, la economía social y la dinamización del comercio local.

La edición de 2025 llega con animaciones de luces, conciertos, espectáculos de magia y otras propuestas culturales que acompañarán la actividad comercial. También se habilitará una zona de descanso con mesas y sillas para disfrutar de la oferta gastronómica del mercado, que incluirá productos locales, repostería, artículos de regalo y decoración navideña.
La decoración navideña será reforzada respecto a años anteriores y habrá personal continuo de atención y limpieza.

Cómo participar: requisitos y solicitud

Podrán presentarse comercios que operen en Bizkaia, con preferencia para los de Bilbao, y que cumplan estos requisitos principales:
• Ser microempresa o pyme.
• Alta en el IAE en epígrafes de venta al por menor de alimentación, panadería, pastelería, bollería, confitería, artículos de regalo o decoración navideña. Quedan excluidas las actividades artesanales.
Capacidad jurídica y de obrar y cumplimiento de la normativa aplicable al producto.
• Estar al corriente con Hacienda y Seguridad Social.
• Disponer de seguro de Responsabilidad Civil que cubra toda la actividad del mercado.

Plazo y forma de envío: las solicitudes se remiten por correo electrónico a comercio@bilbaoekintza.bilbao.eus desde el día siguiente a la publicación en el BOB hasta las 13:00 del 29 de octubre de 2025. Se admiten solicitudes conjuntas (dos o más comercios), indicando turnos de ocupación.
Documentación clave: modelo oficial de solicitud, memoria breve de productos, DNI/NIF/CIF, alta en IAE y certificados positivos de estar al corriente con Hacienda y Seguridad Social. Para alimentación, acreditar formación en higiene y seguridad alimentaria de quienes manipulen alimentos. Los cosméticos fabricados por el propio solicitante requieren la declaración responsable ante la AEMPS y cumplimiento del Reglamento 1223/2009 sobre etiquetado y seguridad.

Formato de oferta: hasta 10 páginas a una cara (A4 o A3, incluida la parte gráfica). Si se excede, solo se valorarán las 10 primeras.

Adjudicación, cuotas y criterios de valoración

La convocatoria es de concurrencia competitiva. Tras la comprobación de requisitos, se publica un listado provisional con puntuaciones y se abre un plazo de 3 días para alegaciones.
Las personas autorizadas provisionalmente deberán abonar una cuota de participación de 600 euros en 10 días hábiles desde el listado provisional. Si no se paga en plazo, se entiende el desistimiento y se ofrece el puesto al siguiente de la lista. Antes de la apertura del mercado, habrá que aportar el certificado de la póliza de Responsabilidad Civil.

Distribución por categorías de producto:
• Alimentación: 20% de las casetas.
• Artículos de regalo: 60%.
• Artículos navideños: 20%.
Se reservará un mínimo de 5 casetas para economía social y solidaria.

Puntuación (70 puntos, mínimo 30 para entrar en lista):
• Alimentación: diversidad (30), ecológicos (20), intolerancias (10), comercio en Bilbao (10).
• Regalo: diversidad (30), originalidad/calidad (30), comercio en Bilbao (10).
• Artículos navideños: diversidad (30), originalidad/calidad (30), comercio en Bilbao (10).

Si quedan casetas desiertas en alguna categoría, podrán reubicarse por orden de lista de otras categorías. En caso de empate, decide el orden de entrada de la solicitud.


Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Cover Art
0:00 0:00