La final que no jugó el Athletic pero que ha dejado un impacto muy positivo en Bizkaia

El último partido de la UEFA Europa League, disputado en San Mamés, generó 52 millones de euros en la economía vasca
Victoria del Tottenham en la final de San Mames. / Diputación Foral de Bizkaia

La final de la UEFA Europa League 2025 ha dejado un impacto económico muy positivo en Euskadi, con más de 52 millones de euros generados en la economía vasca. Por cada euro que invirtieron Gobierno Vasco, Diputación de Bizkaia y Ayuntamiento de Bilbao, se obtuvieron 13 euros de retorno. Además, el evento ha contribuido a aumentar el PIB vasco en casi 30 millones de euros. Para esta final se contrató además a 112 empresas de Euskadi, así como a 844 personas vascas.

Valoración muy positiva

Las personas participantes han puntuado con una media de 8,5 sobre 10 la calidad organizativa del evento. Consiguió movilizar a casi 86.000 personas, la mayoría británicas. El 64% pernoctaron, principalmente en Bilbao y resto de Bizkaia, según el estudio de impacto de la final, realizado por Ikertalde. De las 85.930 personas movilizadas, 49.862 accedieron al estadio de San Mamés. Otras 36.068 personas se sumaron a participar activamente en el evento, a pesar de no tener entrada.

El director de Actividad Física y Deporte del Gobierno Vasco, Gorka Iturriaga, ha destacado que “la Final de la UEFA Europa League 2025 ha sido mucho más que un gran acontecimiento deportivo. Ha sido una oportunidad para fortalecer el ecosistema del deporte en Euskadi y reafirmar nuestra capacidad para organizar eventos de primer nivel».

Ainara Basurko, diputada de Promoción Económica de la Diputación Foral Bizkaia, ha recalcado que “eventos internacionales de esta magnitud son una oportunidad extraordinaria para proyectar al mundo la imagen de un territorio abierto, moderno y competitivo. Bizkaia se posiciona como un destino atractivo para el talento, las inversiones y las grandes citas globales».

Por su parte, Kontxi Claver, concejala de Desarrollo Económico, Comercio, Empleo y Turismo del Ayuntamiento de Bilbao, ha hecho hincapié en que “queremos destacar la muy positiva valoración por parte de las personas participantes en el evento. En su gran mayoría califican la final como una experiencia muy satisfactoria, lo que refleja la excelencia organizativa. La hostelería de Bilbao, la seguridad, el apoyo de la población local, la ambientación o la oferta de nuestra Villa como destino turístico de interés también han sido aspectos altamente valorados.

Mirando al futuro

Ahora se mira al futuro. Y es que el 22 y 23 de mayo de 2026, San Mamés volverá a ser la sede de la EPCR Challenge Cup y la Investec Champions Cup de rugby. Las entradas ya están a la venta.


Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Cover Art
0:00 0:00