Aizu Familiak! retoma en Barakaldo sus talleres gratuitos sobre crianza y prevención de adicciones

El programa municipal ofrece nuevas sesiones para familias con hijos en edad escolar
Presentación de los talleres. / Ayuntamiento de Barakaldo

Aizu Familiak! retoma sus talleres en Barakaldo sobre crianza y prevención de adicciones con nuevas sesiones durante este curso. El Ayuntamiento fabril refuerza así el acompañamiento a las familias con hijas e hijos en edad escolar a través de charlas formativas gratuitas. Los talleres se celebrarán en el Centro Cívico Clara Campoamor. El horario será de 17h a 19h y estarán impartidos por profesionales especializados en educación y promoción de la salud familiar.

Estas sesiones, abiertas a toda la ciudadanía, buscan ofrecer información, apoyo y acompañamiento en la crianza y la adolescencia. Se trata de  promover hábitos saludables y la prevención de conductas adictivas desde las primeras etapas de la vida.

Programa del curso 2025-2026

Educación Infantil
Título: La importancia de las normas y los límites en la crianza
Fecha: 20 de noviembre de 2025
Página 5 de 6
Profesional: Ixone Akarregi (Garaia Osasunerako Sustapena S.L.)

En esta sesión se abordará el desarrollo infantil en esta etapa, las necesidades emocionales y educativas de los niños y niñas. También la relevancia de establecer normas y límites claros, el papel de las figuras adultas de referencia y herramientas prácticas para el día a día familiar.

Educación Primaria

Título: Cómo actuar ante las relaciones conflictivas de nuestras hijas e hijos
Fecha: 14 de enero de 2026
Profesional: Juan Carlos Alonso

El taller ofrecerá pautas para acompañar a los hijos e hijas en sus relaciones sociales, especialmente ante situaciones de conflicto, exclusión o acoso. Se reflexionará sobre cómo identificar señales de alarma, qué actitudes pueden ser contraproducentes y cuál debe ser el papel de madres y padres ante estas dificultades.

Educación Secundaria
Título: Cómo ayudar a nuestras hijas e hijos a gestionar las redes sociales y al buen
uso de las pantallas
Fecha: 11 de marzo de 2026
Profesional: Juan Carlos Alonso

Las nuevas tecnologías forman parte del día a día de adolescentes y jóvenes. Este taller ayudará a las familias a educar en el uso responsable de móviles, videojuegos y redes sociales. Se aportarán criterios educativos para prevenir la tecno-dependencia y fomentar un uso saludable de las pantallas.


Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Cover Art
0:00 0:00