En Abanto Zierbena, más de la mitad de los vecinos sigue confiando en el coche como principal medio de transporte, según el último diagnóstico de movilidad realizado por el Ayuntamiento junto con la Diputación Foral de Bizkaia. La encuesta, que analizó los hábitos de desplazamiento de 448 personas, revela que la comodidad, la rapidez y la independencia de horarios son los motivos principales de esta elección, aunque muchos reconocen que la falta de alternativas de transporte público limita sus opciones.
Autobús, la segunda opción
El autobús se sitúa como la segunda opción más utilizada, especialmente por su coste y seguridad, aunque su uso muchas veces responde a la ausencia de coche propio. Por eso, la propuesta de implantar un servicio municipal que conecte los distintos barrios cuenta con un respaldo abrumador del 91,7 %, sobre todo en un municipio con núcleos dispersos y carencias en frecuencia y coordinación de transporte.
El tren y la bicicleta aparecen como opciones complementarias, con un potencial de crecimiento notable si se mejoran aspectos como la accesibilidad, la seguridad de las vías y la infraestructura ciclista. Caminar, aunque valorado por su rapidez y beneficios para la salud, se ve limitado por pendientes, distancias largas, aceras estrechas y falta de iluminación en barrios como La Magdalena o Las Karreras.
Desplazamientos por trabajo
El estudio también muestra que más de la mitad de los desplazamientos se realizan por motivos de trabajo, y que existe una fuerte conexión con municipios cercanos como Bilbao, Santurtzi, Barakaldo o Portugalete. Entre los principales retos, destaca la baja demanda de transporte público, provocada por la oferta limitada y la baja densidad poblacional en zonas periféricas, lo que refuerza la hegemonía del coche privado y sus impactos económicos y medioambientales.
El Diagnóstico de Movilidad de Abanto Zierbena pone de manifiesto la necesidad de repensar el transporte en el municipio, apostando por un sistema más accesible, eficiente y sostenible que reduzca la dependencia del vehículo privado y mejore la calidad de vida de sus vecinos.