El escándalo con las apuestas y el juego ilegal que sacudió este jueves a la NBA ha acabado provocando el ascenso inesperado de uno de los nombres más ilustres de los veinticinco años de historia del Bilbao Basket. Hablamos de Tiago Splitter.
El brasileño llegó este verano a los Portland Trail Blazers para integrar su cuerpo técnico tras brillar en su primera experiencia como primer entrenador con el Paris Basketball de la Euroliga. Pero la FBI ha detenido a su ‘jefe’, el exjugador Chauncey Billups, por verse envuelto supuestamente en unas timbas ilegales de póker que estaban amañadas por la mafia y la NBA ha solicitado a la dirección de la franquicia que le retiren de su cargo mientras continúe la investigación.
Así las cosas, la ESPN da por hecho que Splitter asumirá el cargo de entrenador de manera interina. Pero viendo la situación, no se descarta que cesen a Billups y él continúe de manera permanente. Antes de dirigir en París también trabajó como entrenador asistente en los Brooklyn Nets y en la selección brasileña.

El paso de Tiago Splitter por el Bilbao Basket
La mayoría recordarán a Tiago Splitter por su etapa en el Baskonia, donde logró dos ligas ACB (2008 y 2010), tres Copas del Rey (2004, 2006 y 2009) y un MVP en la temporada 2009/2010 en la etapa más gloriosa del equipo vitoriano, que incluso le retiró el dorsal 21 el año pasado. Además, también fue campeón de la NBA con los San Antonio Spurs en el 2014, donde fue el pívot titular de uno de los equipos más recordados de la historia reciente del baloncesto norteamericano.
Pero antes de todo eso, cuando era un adolescente, Splitter pasó dos años en Bilbao (entre 2001 y 2003). Estudió el bachillerato en Maristas y jugó como cedido por el Baskonia en un Bilbao Basket que daba sus primeros pasos en la por entonces conocida como LEB-2. De hecho, fue una pieza clave en el equipo que, en el año 2002, logró el ascenso a LEB-1 y la Copa de la categoría. Su segunda temporada estuvo marcada por una lesión en el hombro que le mantuvo un tiempo alejado de las canchas.