Euskadi supera el millón de personas ocupadas y reduce el paro por tercer trimestre consecutivo

El empleo crece en 6.400 personas y el paro baja en 1.200, con una tasa de desempleo del 6,98%, muy por debajo de la media estatal
Oficina de Lanbide. / Google Maps

Euskadi cerró el tercer trimestre de 2025 con 1.001.100 personas ocupadas, lo que supone 6.400 empleos más que en el trimestre anterior (+0,64%). Al mismo tiempo, el número de personas en situación de desempleo se redujo en 1.200, hasta un total de 75.200, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En comparación con el mismo periodo de 2024, el País Vasco cuenta con 29.500 ocupados más (+3,04%) y 4.800 parados menos (-6,06%), consolidando así una tendencia positiva del mercado laboral.

Más mujeres que hombres en el paro

La tasa de actividad se sitúa en el 55,64%, por debajo de la media estatal (59,30%), mientras que la tasa de paro vasca cae hasta el 6,98%, muy inferior al 10,45% del conjunto del Estado.

Por sexos, el desempleo femenino afecta a 42.900 mujeres, con una tasa del 8,13%, frente a los 32.200 hombres en paro (5,88%). El número de mujeres ocupadas asciende a 485.300, con una tasa de actividad del 52,81%, y el de hombres ocupados alcanza los 515.900, con una tasa del 58,67%.

A nivel estatal, la ocupación aumentó en 118.400 personas (+0,5%), alcanzando un nuevo récord de 22,3 millones de trabajadores, aunque el paro también creció en 60.100 personas (+2,3%).

En contraste, Euskadi destaca por mantener una de las tasas de paro más bajas del país, consolidando su fortaleza laboral en un trimestre de altibajos para el conjunto del Estado.


Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Cover Art
0:00 0:00