Petronor lleva a los tribunales la ‘guerra de los vestuarios’ tras el rechazo del acuerdo con la plantilla

El caso podría marcar un precedente laboral sobre si el tiempo de cambio de ropa y desplazamiento interno cuenta como jornada de trabajo
Refinería de Petronor en Muskiz / Foto de archivo

La refinería de Petronor, ubicada en Muskiz, ha decidido acudir a los tribunales para resolver la llamada “guerra de los vestuarios”, un conflicto laboral que enfrenta a la dirección con parte de la plantilla desde hace meses. La empresa asegura que se ha visto obligada a dar este paso después de que la asamblea de trabajadores rechazara votar el preacuerdo alcanzado con los sindicatos mayoritarios UGT y CCOO, lo que ha dejado sin efecto la ratificación del pacto.

Origen del conflicto

El origen del conflicto está en los nuevos vestuarios construidos por la compañía, en los que ha invertido seis millones de euros. Según Petronor, la medida busca mejorar la seguridad de las personas trabajadoras, garantizando que accedan a las instalaciones ya con la ropa laboral y los equipos de protección puestos. Sin embargo, buena parte del personal considera que el traslado de los vestuarios a la entrada del complejo supone una modificación de las condiciones laborales, ya que el cambio implica más tiempo de desplazamiento dentro de la planta y ese tiempo no se computa como jornada laboral.

30 minutos diarios por los trayectos

El comité de empresa y los sindicatos denuncian que los trabajadores pierden alrededor de 30 minutos diarios sin retribuir por los trayectos y el tiempo de cambio, algo que interpretan como una ampliación encubierta de la jornada. Por ello, en septiembre convocaron una huelga indefinida que todavía no se ha desconvocado.

Compensación en días libres

Petronor, por su parte, sostiene que el nuevo sistema apenas supone unos minutos adicionales y que el cambio responde únicamente a criterios de seguridad industrial. La dirección incluso ofreció compensaciones en días libres, pero la falta de acuerdo en la asamblea llevó a la empresa a recurrir a la justicia “para que sean los tribunales quienes decidan”.

El conflicto, que ya ha tenido un fuerte impacto en el clima laboral de la refinería, refleja una crisis de confianza entre empresa y plantilla. El comité acusa a la dirección de incumplir acuerdos previos y de mantener una actitud inflexible, mientras la empresa defiende que su prioridad es garantizar la seguridad y el cumplimiento normativo.

Posible precedente

El caso de Petronor podría sentar precedente en materia laboral, al abordar una cuestión cada vez más común en la industria: si los tiempos de cambio de ropa y desplazamiento interno deben considerarse o no parte de la jornada de trabajo. La resolución judicial marcará el rumbo de uno de los conflictos más largos y simbólicos en la historia reciente de la refinería vizcaína.


Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Cover Art
0:00 0:00