Santurtzi bonifica a las familias para frenar la subida de la tasa de basuras

La propuesta se llevará al pleno del 30 de octubre y busca cumplir la ley, y al mismo tiempo, proteger a las familias santurtziarras
contenedores en Santurtzi / EAJ-PNV

El Ayuntamiento de Santurtzi ha anunciado que introducirá bonificaciones especiales para las familias y negocios locales con el objetivo de aliviar el impacto de la nueva tasa de basuras, una medida obligada por la directiva europea sobre gestión de residuos que obliga a los municipios a actualizar su sistema de cobro.

Tanto tienes, tanto pagas

La nueva normativa estatal establece que cada ciudadano pagará según su capacidad económica, ajustando el pago al coste real del servicio de recogida, transporte y tratamiento de residuos. En la actualidad, las tasas en Santurtzi cubren apenas un 26 % del coste real, por lo que el Ayuntamiento se ve obligado a realizar una actualización para evitar que ese déficit recaiga sobre otros impuestos municipales.

El concejal de Hacienda, Edorta Rodrigo, ha explicado que la propuesta que se llevará al pleno del 30 de noviembre “busca cumplir la ley y, al mismo tiempo, proteger a las familias santurtziarras”. Así, se mantendrán congeladas el resto de tasas municipales, como el IBI, el impuesto de vehículos o las cuotas de los polideportivos.

Uso residencial y no residencial

La nueva tasa de basuras diferenciará entre uso residencial y no residencial, y se compondrá de una cuota fija y otra variable. La parte fija se calculará en función del valor catastral de la vivienda, y la variable, según si se trata de un hogar o un negocio.

Para los hogares, se establecerán bonificaciones en función de la renta familiar y del valor catastral. Por ejemplo, una vivienda con un valor inferior a 80.000 euros pagará como máximo 61,68 euros, mientras que una de hasta 135.000 euros abonará 123 euros. Según Rodrigo, “el 80 % de las viviendas de Santurtzi se encuentran en este tramo, lo que garantiza que la mayoría de vecinos noten lo menos posible la subida”.

Los negocios

En el caso de los comercios y negocios, el Ayuntamiento asegura que ninguno pagará menos que ahora, pero tampoco más del doble, manteniendo así un equilibrio entre sostenibilidad económica y justicia fiscal.

Con esta propuesta, el Consistorio busca cumplir la ley, garantizar un servicio de calidad y proteger a las familias y pequeños negocios del municipio. “Queremos que esta transición hacia un modelo más justo y sostenible sea lo más equilibrada posible”, ha concluido Rodrigo.


Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Cover Art
0:00 0:00