Quien más tira, más paga: Bilbao revoluciona la recogida de residuos con Bilborganik

La nueva tasa de residuos premiará con descuentos de hasta el 20 % a las personas que usen el contenedor marrón de forma continuada
El concejal de Obras, Kepa Odriozola / Bilbao.eus

El Ayuntamiento de Bilbao ha presentado Bilborganik, el nuevo modelo de recogida de residuo orgánico que transformará la forma en que la ciudadanía gestiona sus desechos. El sistema, más justo, responsable y alineado con la normativa europea, introduce un principio claro: quien más residuo genera, más paga. Además, ofrece bonificaciones fiscales a quienes se inscriban y utilicen correctamente los contenedores marrones.

Cómo inscribirse

Con la campaña “Cuidar Bilbao es Orgánico”, el Consistorio quiere acercar esta iniciativa a todos los barrios y facilitar la participación ciudadana. A partir de hoy, las y los bilbaínos pueden inscribirse en Bilborganik de tres maneras: a través de la nueva app móvil (ya disponible para Android y próximamente en iOS), en la web www.bilborganik.eus, o de forma presencial en los Centros Municipales de Distrito, polideportivos de Bilbao Kirolak, Azkuna Zentroa, el Edificio Ensanche y las oficinas de San Agustín.

Quienes se den de alta antes del 31 de diciembre de 2025 obtendrán una bonificación del 10 % en la nueva tasa de residuos de 2026, mientras que en 2027 se premiará con un 20 % adicional a quienes acrediten haber usado el contenedor marrón durante al menos 36 semanas. De esta forma, el Ayuntamiento busca incentivar hábitos sostenibles y reconocer el compromiso de quienes separan correctamente sus residuos.

Seguimiento personalizado

Una de las grandes novedades de Bilborganik es el seguimiento personalizado de los aportes al contenedor marrón. Cada hogar dispondrá de una tarjeta –física o virtual– que permitirá abrir los contenedores y registrar sus usos. Además, los usuarios podrán solicitar cubos y bolsas para facilitar el reciclaje doméstico.

Más de 32.000 personas ya participan en la recogida selectiva de residuos orgánicos en Bilbao, y el objetivo es que el nuevo sistema llegue a toda la ciudad. Para ello, el Ayuntamiento ha lanzado una amplia campaña informativa que incluye el reparto de folletos en los hogares y centros municipales, así como información en redes sociales y medios locales.


Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Cover Art
0:00 0:00