 
				
				Tras una reunión en su sede de Barakaldo, los cuatro representantes de EH Bildu en la Margen Izquierda han presentado un programa sustentado en cinco ejes para apostar por un sistema de tasas municipales más «justo, sostenible y solidario».
«Las tasas municipales son un instrumento fundamental para garantizar unos servicios públicos de calidad. Por ello, seguiremos impulsando en los próximos años propuestas de tasas, impuestos y precios públicos alineados con los retos sociales a los que nos enfrentamos», asegura el representante de Santurtzi, Joxi Martin.
Los cinco ejes del programa de EH Bildu sobre las tasas municipales en Ezkerraldea
- Un sistema de recogida de residuos basado en el «pago según la generación» para fomentar la reutilización y el reciclaje. Esto es, que los que más residuos generen sean los que más tienen que pagar. Algo parecido a lo que se pretende impulsar en Bilbao con Bilborganik.
- Distinguir entre tiendas locales y grandes cadenas a la hora de abonar el IBI. Una medida que se ha impulsado en Santurtzi y que ahora intentarán extender a Barakaldo, Sestao y Portugalete.
- Que las grandes empresas paguen lo que les corresponde. Promoverán la creación de una tasa por cada metro lineal ocupado.
- Revisar las tasas municipales incorporando una perspectiva feminista, y analizar cómo las políticas fiscales afectan de manera diferente a mujeres y hombres.
- Bonificaciones sociales y ambientales que alivien la carga fiscal de los sectores con menos recursos, teniendo en cuenta los ingresos familiares.
