La Diputación de Bizkaia ha anunciado que planteará extender los descuentos tarifarios actuales del transporte público hasta el 20 de febrero de 2026, una medida que busca anticiparse a la incertidumbre sobre la aprobación de nuevas rebajas por parte del Gobierno central. La diputada general, Elixabete Etxanobe Landajuela, explicó que la decisión se trasladará al Consejo del Consorcio de Transportes de Bizkaia en su próxima reunión, con el objetivo de garantizar que la ciudadanía pueda seguir disfrutando de los mismos beneficios sin interrupciones.
Transporte público de calidad, accesible y eficiente
“Queremos ser previsores y asegurar que los vizcaínos y vizcaínas no se vean afectados por retrasos en la publicación de los descuentos a nivel estatal”, señaló Etxanobe. La diputada destacó que la Diputación realiza un esfuerzo presupuestario cercano a los 200 millones de euros anuales para mantener un transporte público de calidad, accesible y eficiente, y subrayó que el mantenimiento de los descuentos es clave para animar a la población a utilizarlo.
Además de la extensión temporal de los descuentos, la Diputación seguirá impulsando medidas estructurales para mejorar la movilidad en Bizkaia: reducción de zonas tarifarias de cinco a tres, eliminación del pago de transbordos internos en Bizkaibus y otros transportes, gratuidad para menores de 12 años y aplicación de descuentos del 20% en títulos temporales si decaen las medidas vigentes.
Accesibilidad
En el pleno celebrado hoy en Gerediaga, los grupos de la oposición abordaron también otros temas de interés ciudadano. Entre ellos, la atención a personas con discapacidad auditiva, donde se destacó que la Diputación sigue trabajando para garantizar la accesibilidad mediante subvenciones a servicios de intérpretes de lengua de signos.
Respecto al patrimonio y la cultura, la diputada de Euskera, Cultura y Deporte, Leixuri Arrizabalaga Arruza, confirmó que se estudia la apertura al público de algunas de las 1.600 cuevas de Bizkaia, incluyendo un posible centro de referencia en Lekeitio para difundir el arte rupestre y la riqueza prehistórica del territorio.
Consulta popular Usansolo
Por otro lado, se abordó la consulta popular de Usansolo sobre la ubicación de la nueva estación de metro en el centro del municipio. La Diputación ha reafirmado su respeto al resultado, aunque recordó que no tiene carácter vinculante al no haber sido convocada por las instituciones competentes.
Finalmente, en materia de juventud y eventos culturales, se aclaró que la declaración del BBK Live como Acontecimiento de Excepcional Interés Público a nivel estatal no implica automáticamente beneficios fiscales en Bizkaia, que requerirían un decreto foral específico.