Bilbao, Vitoria y San Sebastián ya son zonas tensionadas en el mercado del alquiler

El Gobierno central busca contener los precios y dar estabilidad a los inquilinos en las tres capitales vascas, donde la medida ya es efectiva
Bilbao, Vitoria y San Sebastián ya son zonas tensionadas. / Bilbao.eus

Las tres capitales de la Comunidad Autónoma Vasca —Bilbao, Vitoria y San Sebastián— son ya oficialmente zonas de mercado tensionado para el alquiler, tras la publicación este jueves en el Boletín Oficial del Estado (BOE) de la resolución del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana.

San Sebastián fue la primera en recibir esta declaración el pasado 29 de julio, y ahora se suman Bilbao y Vitoria, junto con los municipios de Astigarraga y Usurbil. La resolución afecta a toda la extensión de estas localidades, salvo la zona rural de Vitoria que no forma parte de la trama urbana.

Contención de precios y nuevas obligaciones

Con esta medida, todos los nuevos contratos de alquiler que se firmen desde este viernes en estas zonas deberán referenciarse al precio del contrato anterior, evitando incrementos desproporcionados. Además, las administraciones públicas deberán ejecutar un plan urgente para aumentar la oferta de vivienda en alquiler y revertir la situación en un plazo de tres años.

304 municipios en toda España

En total, el Gobierno ha declarado 304 municipios como zonas tensionadas en Euskadi, Navarra, Cataluña y Galicia. El Ministerio de Vivienda recuerda que en Cataluña la medida redujo un 4,9% los precios del alquiler en el primer año y permitió la firma de más de 11.000 nuevos contratos.

La ministra Isabel Rodríguez ha defendido la eficacia de esta herramienta, que, según ha afirmado, “acaba con las subidas abusivas y da estabilidad a los inquilinos”.


Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Cover Art
0:00 0:00