Bizkaia pone en marcha el Plan de Viabilidad Invernal 2025-2026

Se activará desde el sábado 1 de noviembre hasta el 30 de abril de 2026
Quitanieves en acción. / Diputación Foral de Bizkaia

La Diputación Foral de Bizkaia activará el Plan de Viabilidad Invernal 2025-2026 el próximo sábado 1 de noviembre, y se prolongará hasta el 30 de abril.

El principal objetivo del plan para esta temporada será minimizar los efectos del hielo y la nieve en la red viaria, y su presupuesto asciende a 1,8 millones de euros.

El operativo tendrá 90 quitanieves, además de 20 silos, 9 acopios y 4 almacenes de salmuera, además de dos depósitos de reserva ubicados en Erletxes y en la zona gestionada por Basalan. Además, el plan contará con un equipo de 431 profesionales.

También contará con 6 estaciones meteorológicas que ofrecerán información inmediata diaria de las previsiones desde puntos estratégicos de las calzadas. Éstas se ubicarán en el Corredor del Kadagua (Balmaseda), Erletxes, carretera Bilbao-Mungia (Zabalondo), Arteaga y los altos de Autzaganae y Barazar. Esta última estrá equipada con un nivómetro.

Cuatro niveles de previsión

El plan clasifica las vías forales en cuatro nieveles. El verde recomienda la circulación con prudencia, ya que han aparecido las primeras nevadas y puede haber problemas en las carreteras.

El amarillo previene a conductores para que circulen con precaución por aparición de hielo y nieve con un espesor de hasta 5 centímetros.

El color rojo indica que hay dificultad en la conducción, ya que habría hielo generalizado en los viales y la nieve tendría un espesor de entre 10 y 20 centímetros.

Por último, el negro indica que la circulación es imposible, ya que el hielo y la nieve acumulada con gran espesor impediría el tránsito de los vehículos.

Avances tecnológicos y novedades

El plan incorporará también avances tecnológicos en sus dispositivos. Las quitanieves contará con cámaras que ofrecerán imágenes en tiempo real, además de un software que ofrecerá la posibilidad de diseñar y enviar recorridos directamente a los vehículos para optimizar su guiado y eficiencia.

Finalmente, destaca la puesta en funcionamiento de una instalación fotovoltaica en la N-240. La instalación contará con 20 paneles solares con una potencia máxima de 10 kilovatios.


Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Cover Art
0:00 0:00