 
				
				El saludo inicial del presidente Jon Uriarte en la Asamblea General Ordinaria que se celebró este jueves en el Palacio Euskalduna sirvió también para que, en cierta medida, se pronunciase también sobre el clima enrarecido que se vive en San Mamés este arranque de temporada.
Y es que en este su último año de mandato ha aprovechado también para poner en valor lo que ha logrado durante esta legislatura. «La mirada de este equipo de trabajo que hemos formado entre Junta y personal del club tiene un único fin: mejorar y crecer como club para llevar al Athletic a lo más alto. En estos cuatro años nuestros primeros equipos han demostrado carácter y competitividad. Hemos celebrado juntos éxitos importantes. Pero somos el Athletic y nuestro deber es mirar al futuro como si lo mejor estuviera siempre por llegar. Ese es el verdadero sentido de la palabra ambición», ha comenzado diciendo.
«Es fácil decirlo, pero muy difícil hacerlo. Sobre todo después de ganar una Copa, llegar a unas semifinales de la Europa League, quedar cuartas en la Liga F o clasificarnos a la Liga de Campeones», ha añadido.

Jon Uriarte da valor a lo conseguido por el Athletic durante su mandato
Por eso mismo Uriarte considera que «la dificultad cada vez es mayor» y considera fundamental «no perder la memoria ni la perspectiva». «Se dice a menudo que hay que aprender de los errores. Pero en el éxito es más fundamental aprender de los aciertos y valorar lo que nos ha traído aquí. Espíritu de trabajo, humildad en el trabajo diario y confianza en el talento. Solo así hemos pasado en tres años de déficit estructural a presupuestar diez millones de beneficios en la presente temporada», aseveró.
También ha aprovechado para poner en valor el cambio generacional de la afición rojiblanca. «San Mamés ha sido un reflejo de nuestra fuerza colectiva. Hemos batido, una y otra vez, el récord de asistencia. El Athletic rebosa vitalidad. Nuestra masa social es más activa, más joven y más implicada que nunca», considera.
Pero también ha lanzado un ligero dardo a todos aquellos que han silbado en San Mamés. Por ejemplo, a Nico Williams ante el Qarabag o cuando se iba perdiendo ante el Girona. «Cuanto mayor es la ilusión, más importante es la gestión de las expectativas. En el fútbol, un día eres héroe y al otro un villano. Es algo que puede pasar en otros clubes, pero no en el Athletic. Sobran esos silbidos sin ningún sentido a jugadores y cuerpo técnico en los primeros minutos de un partido», concluyó.
Puedes ver la Asamblea General del Athletic a continuación:

