El mercado de la vivienda de segunda mano en el País Vasco continúa al alza. Según los últimos datos del Índice Inmobiliario de Fotocasa, el precio medio en octubre de 2025 alcanzó los 3.626 euros por metro cuadrado, lo que supone un incremento interanual del 12,6%. Esto sitúa el valor de una vivienda estándar de 80 m² en 290.041 euros, 32.410 euros más que hace un año.
Demanda al alza
El crecimiento de los precios responde a la fuerte demanda y a la limitada oferta de viviendas disponibles. A pesar de que los valores actuales todavía se mantienen ligeramente por debajo de los máximos históricos de 2007, la tendencia refleja una presión constante en el mercado, especialmente en las zonas más demandadas.
Gipuzkoa, la más cara
Entre las provincias vascas, Gipuzkoa lidera los incrementos con un 16,8% y un precio medio de 4.226 euros/m², seguida de Bizkaia con 3.460 euros/m² y Araba – Álava con 2.834 euros/m². En las capitales, Donostia – San Sebastián se mantiene como la más cara con 7.009 euros/m², seguida de Bilbao con 3.976 euros/m² y Vitoria – Gasteiz con 3.074 euros/m².
Madrid y Baleares, al nivel de Europa
A nivel nacional, todas las comunidades autónomas registran subidas interanuales, con ocho de ellas superando el 10%, incluyendo Madrid, Baleares, Comunidad Valenciana, Región de Murcia, Asturias, Andalucía, Canarias y Cantabria. Por primera vez, Madrid y Baleares superan los 5.000 euros por metro cuadrado, situándose al nivel de las principales capitales europeas.
La falta de oferta asequible sigue siendo el principal motor del encarecimiento, un fenómeno que mantiene al mercado tensionado y dificulta el acceso a la vivienda para muchos compradores.