Bilbao vivirá del 9 al 12 de noviembre la Semana de la Prevención de Incendios 2025, una cita que busca despertar entre la ciudadanía la conciencia sobre la autoprotección y la seguridad frente al fuego. Impulsada por el Ayuntamiento, a través del Servicio de Bomberas y Bomberos, junto a la Fundación MAPFRE y la Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos (APTB), la iniciativa combina actividades divulgativas, talleres prácticos y jornadas técnicas.
La concejala de Seguridad, Amaia Arregi, subraya que la campaña tiene un doble enfoque: acercar a la población consejos útiles para actuar ante un incendio en el hogar y, al mismo tiempo, ofrecer un espacio de reflexión para profesionales sobre los nuevos riesgos urbanos.
Actividades
El domingo 9 será el gran día para las familias, con exhibiciones, talleres de primeros auxilios, demostraciones con extintores y reparto de detectores de humo en la Plaza de los Profesionales Sanitarios, junto a Bilbao Intermodal. Los días 10 y 11 se celebrarán jornadas técnicas en la Biblioteca de Bidebarrieta y en el Colegio de Administradores de Fincas, centradas en la seguridad en edificios, comunidades de vecinos y el impacto de las nuevas energías.
Consejos y charlas
El programa cerrará el día 12 con una charla en el Instituto Miguel de Unamuno sobre los riesgos de las baterías de litio en móviles, patinetes y vapeadores, dirigida a jóvenes estudiantes.
El Ayuntamiento de Bilbao mantiene además su labor educativa durante todo el curso con visitas escolares al Parque de Bomberos de Miribilla, donde el alumnado aprende a actuar ante emergencias reales. Una apuesta clara por la cultura de la prevención que convierte a Bilbao en un referente en seguridad ciudadana.